Estrategias Prácticas para Reducir el Estrés Escolar
Para abordar el problema de la renuencia a ir a la escuela y reducir el estrés se pueden utilizar varios enfoques concretos, basados en diferentes consejos prácticos presentados en las fuentes.En primer lugar, una estrategia útil es establecer una rutina matutina positiva. Por ejemplo, se puede intentar llegar a la escuela aproximadamente veinte minutos antes del inicio de las clases, lo que ayuda a mejorar el ánimo durante todo el día y a sentirse más libre y seguro. Como se señala: "Intentemos durante una semana llegar... un poco antes, unos veinte minutos antes del primer timbre. Por extraño que parezca, ¡esto mejora el estado de ánimo, y además, para todo el día!" (source: enlace txt)Otro enfoque es el uso de métodos lúdicos para superar miedos y el estrés. Un médico psicoterapeuta describe cómo los juegos comunes y las actividades compartidas y alegres ayudan a recuperar la infancia, con toda su emocionalidad y vitalidad, lo que contribuye a aliviar la ansiedad y el estrés: "Nosotros, los médicos psicoterapeutas, utilizamos los mismos juegos y alegrías que abundan en niños sanos, comunicativos y llenos de vida. Al igual que ellos, jugamos en juegos en los que algunos niños ya jugaron y siguen jugando..." (source: enlace txt)También es importante mantener y fomentar los contactos sociales en el aula. Si un estudiante siente el apoyo de sus compañeros, le será más fácil enfrentar el estrés relacionado con asistir a la escuela. Intenta encontrar la oportunidad de hacer amigos, participa activamente en la vida del aula, invita a tus compañeros a tu casa, ya que la seguridad en la comunicación es de gran ayuda: "Las relaciones con las personas usualmente no funcionan para aquellos que no tienen amigos. Intentemos hacer amistad con alguien en la clase. No tengamos miedo de parecer insistentes, ni de preocuparnos por lo que puedan pensar de nosotros. La mejor forma de encontrar un amigo es ayudar a alguien, aunque sea en la tarea más simple. Nos resultará más fácil conectar con los demás si tenemos la oportunidad de invitarlos a casa, ya que en el hogar uno siempre se siente más seguro." (source: enlace txt)Además, para cambiar la percepción negativa de la escuela, es importante centrarse en los aspectos positivos y en los logros personales, incluso si parecen insignificantes. Prestar atención a las calificaciones positivas y a los éxitos en alguna área –ya sea música, educación física u otra disciplina– puede ayudar a modificar la actitud hacia la escuela: "La escuela en la mente del niño se asocia con experiencias negativas: primero la reprende la maestra por la falta de atención, luego los padres por las calificaciones bajas. La solución es dejar de fijarse en los fracasos y concentrarse en los logros escolares que se tienen. Pueden ser pequeños, pero no pueden ser inexistentes." (source: enlace txt)También es recomendable no evitar participar en diversas competencias y concursos escolares. Tal experiencia, aunque al principio pueda ser incómoda, con el tiempo contribuye a fortalecer el carácter y a ayudar a enfrentar el estrés: "¡Y nos obligaremos a no evitar ningún concurso ni competición! Para nosotros son como un remedio, aunque al principio no sean muy agradables. Ya sea una spártakiada, una olimpiada en la escuela o en la ciudad, nos esforzaremos por participar en las competencias sin preocuparnos por los resultados." (source: enlace txt)Finalmente, fomentar la participación en la vida escolar y extracurricular mediante la asistencia a diversos eventos –concursos, olimpiadas y actividades socioemocionales– permite distraerse de las experiencias negativas y descubrir aspectos positivos en el proceso de aprendizaje: "El fomento de la participación de los niños en la vida escolar y extracurricular a través de actividades socioemocionales, concursos y olimpiadas." (source: enlace txt)En conjunto, estas estrategias ayudan no solo a reducir el estrés y la renuencia a asistir a la escuela, sino que también crean condiciones para el crecimiento personal, el aumento de la confianza y la formación de una actitud positiva hacia el aprendizaje para el resto del año escolar.Citas de apoyo:"Intentemos durante una semana llegar... un poco antes, unos veinte minutos antes del primer timbre. Por extraño que parezca, ¡esto mejora el estado de ánimo, y además, para todo el día!" (source: enlace txt)"Nosotros, los médicos psicoterapeutas, utilizamos los mismos juegos y alegrías que abundan en niños sanos, comunicativos y llenos de vida. Al igual que ellos, jugamos en juegos en los que algunos niños ya jugaron y siguen jugando..." (source: enlace txt)"Las relaciones con las personas usualmente no funcionan para aquellos que no tienen amigos. Intentemos hacer amistad con alguien en la clase. No tengamos miedo de parecer insistentes, ni de preocuparnos por lo que puedan pensar de nosotros. La mejor forma de encontrar un amigo es ayudar a alguien, aunque sea en la tarea más simple. Nos resultará más fácil conectar con los demás si tenemos la oportunidad de invitarlos a casa, ya que en el hogar uno siempre se siente más seguro." (source: enlace txt)"La escuela en la mente del niño se asocia con experiencias negativas: primero la reprende la maestra por la falta de atención, luego los padres por las calificaciones bajas. La solución es dejar de fijarse en los fracasos y concentrarse en los logros escolares que se tienen. Pueden ser pequeños, pero no pueden ser inexistentes." (source: enlace txt)"¡Y nos obligaremos a no evitar ningún concurso ni competición! Para nosotros son como un remedio, aunque al principio no sean muy agradables. Ya sea una spártakiada, una olimpiada en la escuela o en la ciudad, nos esforzaremos por participar en las competencias sin preocuparnos por los resultados." (source: enlace txt)"El fomento de la participación de los niños en la vida escolar y extracurricular a través de actividades socioemocionales, concursos y olimpiadas." (source: enlace txt)