Elogio espiritual a la mujer: La perspectiva cristiana más allá del 8

De los materiales presentados en las fuentes citadas se desprende que, desde el punto de vista de la tradición cristiana, la celebración del 8 de marzo no tiene un significado espiritual especial y no ha sido prescrita por Cristo para rendir homenaje a las mujeres. Como se señala en una de las fuentes, "Los cristianos no tienen necesidad de utilizar el 8 de marzo para rendir homenaje a las mujeres. Todos los cristianos hablan del gran destino de las mujeres no solo en los días festivos dedicados a la Madre de Dios, elegida para la gran obra de la salvación de la humanidad, sino también en la tercera semana de Pascua, dedicada a las mujeres portadoras del ungüento. El Santo Evangelio nos revela la conmovedora historia del amor omnipotente de las mujeres portadoras del ungüento hacia su Divino Maestro. Ellas fueron las primeras en recibir el honor especial de ver al Señor Resucitado." (fuente: enlace txt).

Así, en el contexto de las tradiciones religiosas se destaca que el honor y la gratitud hacia las mujeres se expresan no a través de la celebración del 8 de marzo, que posee un contexto histórico secular y soviético, sino mediante días cristianos establecidos, en los que se reconoce el papel de las mujeres en la historia sagrada. Es decir, la enseñanza y las tradiciones religiosas encuentran momentos más adecuados para manifestar respeto, sin vincularlo a la celebración del 8 de marzo.

Elogio espiritual a la mujer: La perspectiva cristiana más allá del 8

1461146014591458145714561455145414531452145114501449144814471446144514441443144214411440143914381437143614351434143314321431143014291428142714261425142414231422142114201419141814171416141514141413141214111410140914081407140614051404140314021401140013991398139713961395139413931392139113901389138813871386138513841383138213811380137913781377137613751374137313721371137013691368136713661365136413631362