El Legado Canónico: Selección Divina de los Cuatro Evangelios
La respuesta a su pregunta se puede formular de la siguiente manera. En la tradición cristiana primitiva, la elección y el reconocimiento de precisamente estos cuatro Evangelios como inspirados por Dios se basaba en una serie de consideraciones tanto históricas como teológicas.En primer lugar, se observa que ya en la segunda mitad del siglo I existían exactamente cuatro textos que eran percibidos como los más autoritativos y merecedores de aceptación incondicional. Así, según la afirmación, «El obispo de Lyon, de la ciudad gala francesa, Ireneo escribe: Evangelios cuatro, como los cuatro extremos del mundo», lo que simboliza de manera icónica la plenitud y totalidad de su testimonio (fuente: enlace txt).En segundo lugar, los autores de estos textos estaban vinculados con la tradición apostólica. Por ejemplo, Orígenes, en sus comentarios, señala que el primer Evangelio fue compuesto según la tradición de Mateo y el segundo, según la de Marcos, quien estaba estrechamente relacionado con las enseñanzas del apóstol Pedro (fuente: enlace txt). Esto indicaba un alto grado de confianza en el origen y el contenido de estos textos.En tercer lugar, junto con el factor histórico y de autoridad, la doctrina teológica también fundamentó la selección. Se considera que la existencia de precisamente cuatro Evangelios fue determinada por el plan divino de salvación. Se afirma que «La existencia de los 4 Evangelios está determinada por el Plan Divino de la Organización de nuestra salvación. Al profeta Ezequiel… se le aparecieron visiones en las que cuatro animales simbolizaban el carácter y contenido de cada uno de los cuatro Evangelios» (fuente: enlace txt). Esto destaca no solo la importancia histórica, sino también el significado profético de esta elección.Así, los criterios para seleccionar los textos inspirados incluían la inmutabilidad histórica de la tradición, la conexión con las fuentes apostólicas y, no menos importante, el fundamento teológico expresado incluso mediante la simbología presente en las visiones de antiguos profetas. Solo estos cuatro textos, que cumplían todas las condiciones mencionadas, fueron reconocidos como canónicos, ya que representaban un testimonio unificado e infalible sobre la vida, las enseñanzas, los milagros, los sufrimientos, la muerte y la resurrección de Cristo, lo que justificaba su lugar exclusivo en el canon.Citas de apoyo:«Tenemos cuatro Evangelios. Surge la pregunta:
¿por qué cuatro?… Ireneo escribe: Evangelios cuatro, como los cuatro extremos del mundo…» (fuente: enlace txt)«La existencia de los 4 Evangelios está determinada por el Plan Divino de la Organización de nuestra salvación. Al profeta Ezequiel (1:4-25) le apareció la visión de cuatro animales …» (fuente: enlace txt)«Entre los cuatro Evangelios, que son aceptados sin reservas en la Iglesia de Dios, … el primero fue escrito según Mateo … el segundo, según Marcos…» (fuente: enlace txt)