Entre Capítulos y Evangelios: Una Estructura Narrativa Revelada
En los datos presentados no se encuentra información directa sobre el “Evangelio de Afrania”. Sin embargo, se observa una clara división en capítulos que puede servir de guía para comprender la solución estructural en una obra similar. Así, en la anotación de capítulos preservada por el autor, fechada el 6 de octubre de 1933 (fuente: enlace txt), se indica lo siguiente:• En el capítulo 10 se describe una escena en la que “Ivánchuka en el sanatorio recobra la conciencia y pide el Evangelio por la noche. Durante la noche, tiene a Voland”.• El capítulo 11 lleva el título “Evangelio de Voland”.Esta división demuestra que el material del Nuevo Testamento fue destacado como una parte independiente de la obra (en este caso, un capítulo final separado), lo cual subraya el formato de novela dentro de la novela, donde los motivos bíblicos se integran en la trama a través de un fragmento especialmente diseñado.En resumen, se puede decir que, según la anotación del autor (fuente: enlace txt), la obra está estructurada de tal forma que el relato de contenido del Nuevo Testamento concluye en el capítulo 11, pero en estas citas no se aprecia información directa sobre el “Evangelio de Afrania”. Quizás, si bajo este nombre se entiende una estructura similar, entonces estaría organizada como una parte separada del relato, de manera análoga a como el material del Nuevo Testamento se presenta en un capítulo independiente (“Evangelio de Voland”).