Identidad judía: Rito, fe y ley
La determinación de la pertenencia a la comunidad judía, según las fuentes citadas, se basa en varios criterios complementarios. En primer lugar, el signo central es la circuncisión, que desde el momento del nacimiento se convierte en un signo visible de la elección y unión con el pueblo. Como se menciona en una de las fuentes, “Desde el momento de la circuncisión, en el octavo día de su vida, el niño … se convertía en un miembro elegido y portador del destino de su pueblo. La participación en la vida del Pueblo, a través del Templo, festividades, la familia, sacrificios, oración y el estudio de la Ley, despierta y enciende en él el sentido de pertenencia al pasado y futuro del Pueblo…” (fuente: enlace txt).En segundo lugar, la pertenencia a la comunidad se determina no tanto por características biológicas o el idioma, sino por la fe interna y el cumplimiento de la ley. Así, otra fuente subraya: “El fundamento de la comunidad judía se construye, ante todo, sobre la fe en el Único Dios, … La relación de sangre, el idioma, no aportan el sentido de unión en la comunidad como lo hace la circuncisión, como signo de separación de todos los demás pueblos, como evidencia visible de la pertenencia a la comunidad de descendientes de Abraham, Isaac e Jacob” (fuente: enlace txt). Es decir, es la unión espiritual y la fe lo que juegan un papel definitorio.Además, la pertenencia a menudo se define también a través de un concepto jurídico, formalmente establecido, que afirma que “se considera judío a toda persona que pertenece o ha pertenecido a la comunidad religiosa judía” (fuente: enlace txt). Esta disposición destaca que, incluso si una persona tiene dudas o ha cambiado de idioma, su vínculo espiritual y religioso se conserva a través de la continuidad de las tradiciones, rituales y el cumplimiento de las normas religiosas, en particular la circuncisión.En conclusión, el concepto de pertenencia a la comunidad judía se forma de manera integral: a través del rito físico (la circuncisión, que sirve como un signo visible de distinción), mediante la formalización legal e histórica del legado de Abraham y sus descendientes, y a través de una fe profunda e interna en el Único Dios. De esta forma se preserva y transmite el sentimiento de elección que une al pueblo y define su identidad histórica y espiritual.Citas de apoyo:“Desde el momento de la circuncisión, en el octavo día de su vida, el niño, simplemente al no tener la impronta biológica, señal de la pertenencia divina al pueblo… La participación en la vida del Pueblo, a través del Templo, festividades, la familia, sacrificios, oración, el estudio de la Ley, despierta y enciende en él el sentido de pertenencia al pasado y futuro del Pueblo…” (fuente: enlace txt)“El fundamento de la comunidad judía se construye, ante todo, sobre la fe en el Único Dios, … La relación de sangre, el idioma, no aportan el sentido de unión en la comunidad como lo hace la circuncisión, como signo de separación de todos los demás pueblos, como evidencia visible de la pertenencia a la comunidad de descendientes de Abraham, Isaac e Jacob.” (fuente: enlace txt)“Se considera judío a toda persona que pertenece o ha pertenecido a la comunidad religiosa judía.” (fuente: enlace txt)