El Sacrificio Voluntario: Camino a la Salvación

Jesús decidió aceptar la crucifixión, ya que veía en ello su sacrificio voluntario, predestinado en el plan de Dios y orientado a la salvación y conversión de las personas hacia Dios. En sus palabras y hechos se observa claramente la comprensión de que, a través de la muerte y la resurrección posterior, se cumple la voluntad del Padre, lo cual contribuye no solo a la redención de la humanidad, sino también al establecimiento de la victoria eterna del Reino de Dios sobre el mundo.

En primer lugar, Jesús afirmaba claramente que su exaltación, entendida como la crucifixión, debía ser el medio para atraer a las personas hacia Él: «El Señor dijo: "Cuando sea elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí". Si el Salvador no hubiera sido crucificado en la Cruz, no habría atraído a tantos millones de personas. Pero fue precisamente la muerte en cruz, como un sacrificio impactante, la que abrió los corazones de mucha gente» (Fuente: enlace txt).

En segundo lugar, en Él se refleja la conciencia de la inevitabilidad de su muerte como parte del gran plan divino. Él decía: «Cuando sea elevado de la tierra (es decir, cuando sea crucificado), atraeré a todos hacia mí; y esto será un juicio para este mundo... De esta manera, los sufrimientos, la muerte y la resurrección de Cristo se sucedieron conforme a la voluntad del Padre, y Cristo se entregó voluntariamente al poder del mundo» (Fuente: enlace txt). Esto enfatiza que la crucifixión no fue una tragedia accidental, sino un paso predestinado para realizar el plan salvador.

Además, el propio Jesús anunció su sacrificio voluntario, diciendo: «Doy mi vida para volver a tomarla. Nadie me la quitará, sino que yo mismo la doy. Tengo autoridad para darla y para volver a tomarla» (Fuente: enlace txt). Estas palabras demuestran su poder sobre la vida y la muerte, así como la plena conciencia de la necesidad de cumplir el plan divino a través de la muerte y la posterior resurrección.

Finalmente, en la comprensión del significado de la redención según el plan divino, la crucifixión se ve no como un fin en sí mismo, sino como un medio para alcanzar el único y verdadero propósito: la deificación y la restauración de la relación con Dios. Como se dice: «La redención se presenta como la cara negativa del plan divino: implica una realidad anormal, trágica y “contranatural”. Sería absurdo encerrar la redención en sí misma, convertirla en un fin, ya que el rescate, que se hizo necesario a causa de nuestro pecado, no es un fin, sino un medio» (Fuente: enlace txt).

Así, Jesús aceptó la crucifixión de manera voluntaria para cumplir la voluntad del Padre, atraer a las personas y afirmar la victoria sobre el pecado y la muerte, lo cual es parte esencial del plan de salvación de la humanidad.

Citas de apoyo:
"El Señor dijo: 'Cuando sea elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí'. Si el Salvador no hubiera sido crucificado en la Cruz, no habría atraído a tantos millones de personas. Pero fue precisamente la muerte en cruz, como un sacrificio impactante, la que abrió los corazones de mucha gente." (Fuente: enlace txt)

Continuando su discurso sobre la inevitabilidad de su muerte, dijo: "Cuando sea elevado de la tierra (es decir, cuando sea crucificado), atraeré a todos hacia mí; y esto será un juicio para este mundo: ahora el juicio para este mundo; ahora el príncipe de este mundo será desterrado" (Juan 12, 24, 31-32). De esta manera, los sufrimientos, la muerte y la resurrección de Cristo se sucedieron conforme a la voluntad del Padre, y Cristo se entregó voluntariamente al poder del mundo. (Fuente: enlace txt)

Él dijo: "Doy mi vida para volver a tomarla. Nadie me la quitará, sino que yo mismo la doy. Tengo autoridad para darla y para volver a tomarla" (Juan 10, 17-18). Por lo tanto, Él se permitió ser condenado, crucificado en la cruz. (Fuente: enlace txt)

"La redención se presenta como la cara negativa del plan divino: implica una realidad anormal, trágica y 'contranatural'. Sería absurdo encerrar la redención en sí misma, convertirla en un fin, ya que el rescate, que se hizo necesario a causa de nuestro pecado, no es un fin sino un medio." (Fuente: enlace txt)

El Sacrificio Voluntario: Camino a la Salvación

1517151615151514151315121511151015091508150715061505150415031502150115001499149814971496149514941493149214911490148914881487148614851484148314821481148014791478147714761475147414731472147114701469146814671466146514641463146214611460145914581457145614551454145314521451145014491448144714461445144414431442144114401439143814371436143514341433143214311430142914281427142614251424142314221421142014191418