El enigma del rito mediado
A primera vista, la situación puede parecer extraña, ya que el objetivo del rito – dirigir la fuerza y las intenciones hacia una persona específica – se pierde si, físicamente, ocurre sobre una pantalla que actúa únicamente como intermediaria y no como objeto de bendición. Esto insinúa una discrepancia entre la intención y la acción. Consideremos la afirmación del documento enlace txt (página 12), en el que se discute que si el sacerdote que conduce el rito realiza el acto de "cruzar" (перекрещивание), ello podría implicar la posibilidad de imponer una "sella" no solo de la gracia, sino también de algo negativo. Se enfatiza lo siguiente:"Creer en el 'maleficio' y temerle es, en realidad, una fijación de la mirada en el mal. Pero si en nuestro campo visual no está Dios, entonces nosotros mismos nos encontramos en un estado de alejamiento de Dios. Supongamos que, con el paso del tiempo, esta bruja 'descruzada' decide arrepentirse y volver a la Iglesia.
¿Debe el sacerdote bautizarla de nuevo?El sacerdote debe verificar la profundidad de su arrepentimiento, sí. Comprender la magnitud de su determinación para renunciar a su pasado de hechicería, sí. Invitarla al rechazo público del satanás y de sus obras, sí. Imponerle una penitencia, sí. ¿Pero debe el sacerdote cruzarla de nuevo? Cruzarla significaría que el satanás puede imponer su sello en el alma humana con la misma fuerza con la que el Salvador puede destruir el don bautismal de Dios en el hombre."Este razonamiento subraya que el acto mismo de cruzar posee un gran peso simbólico y espiritual, y que su ejecución sin el contacto directo con la persona puede perder el propósito original e incluso producir un efecto contrario al deseado. Es decir, si la intención se dirige a una persona concreta, pero la acción se realiza sobre una pantalla, ello podría señalar una comprensión o aplicación incorrecta del rito.En consecuencia, un caso similar debe considerarse como una desviación de la norma, cuando la expectativa del impacto espiritual no coincide con la metodología de su transmisión, reflejando el profundo peligro simbólico del mal uso del acto de cruzar descrito en la fuente.