La Influencia de Modelos Masculinos en el Desarrollo del Niño

En la formación de la personalidad del niño, figuras alternativas de autoridad masculina como el abuelo y el hermano mayor juegan un papel significativo. Si el padre está ausente o su papel en la familia es secundario, asegurar que el niño tenga la oportunidad de interactuar con hombres adultos se vuelve especialmente importante. Por ejemplo, una de las fuentes señala:
"En una familia monoparental, la ausencia del padre puede afectar el carácter del niño. Pueden desarrollarse rasgos como la sumisión, la despreocupación y el mimado. Por lo tanto, una madre soltera debe asegurarse de que el niño tenga la oportunidad de relacionarse con hombres adultos: el abuelo, amigos." (source: enlace txt)

El hermano mayor actúa como mentor, transmitiendo no solo conocimientos sino también el ejemplo de lo que debe ser un hombre. Así, uno de los textos ejemplifica cómo el hermano mayor ayuda al menor a dominar habilidades importantes:
"Pedro aprendió rápidamente el abecedario, el Horario y el Salterio; el hermano mayor también le enseñó a escribir. Cuando el niño adquirió la alfabetización, se entregó con un cariño especial a la lectura de las Sagradas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento..." (source: enlace txt)

Además, se subraya que en los hermanos mayores debe reflejarse cierta porción del sentimiento paternal, lo que ayuda al niño menor a formar sus valores y carácter:
"En los hermanos mayores debe haber una cierta dosis de sentimiento paternal hacia los más pequeños." (source: enlace txt)

Esta dinámica familiar, en la que el abuelo y el hermano mayor cumplen funciones de modelos a seguir importantes, es normal e incluso necesaria para el desarrollo armónico del niño, especialmente en condiciones de ausencia o participación insuficiente del padre. Esto permite que el niño se oriente hacia experiencias masculinas positivas, adquiera habilidades relacionadas con la autoidentificación y establezca principios de vida.

Supporting citation(s):
"En una familia monoparental, la ausencia del padre puede afectar el carácter del niño. Pueden desarrollarse rasgos como la sumisión, la despreocupación y el mimado. Por lo tanto, una madre soltera debe asegurarse de que el niño tenga la oportunidad de relacionarse con hombres adultos: el abuelo, amigos." (source: enlace txt)
"Pedro aprendió rápidamente el abecedario, el Horario y el Salterio; el hermano mayor también le enseñó a escribir. Cuando el niño adquirió la alfabetización, se entregó con un cariño especial a la lectura de las Sagradas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento..." (source: enlace txt)
"En los hermanos mayores debe haber una cierta dosis de sentimiento paternal hacia los más pequeños." (source: enlace txt)

La Influencia de Modelos Masculinos en el Desarrollo del Niño