Estrategias Prácticas de Gestión del Tiempo
Para una gestión eficaz del tiempo, cuando se siente que no se logra hacer nada, se pueden utilizar varias estrategias prácticas basadas en una planificación precisa y en el establecimiento de prioridades.En primer lugar, se recomienda elaborar una lista detallada de acciones concretas para cada proyecto, especialmente si la realización de la tarea requiere varios pasos. Este enfoque no solo permite estructurar el trabajo, sino que también acerca la ejecución de incluso las tareas más desagradables. Por ejemplo, como se menciona en una de las fuentes: "Elaborar una lista de las siguientes acciones concretas en proyectos que requieren más de dos pasos. 'Comer la rana'. Todos tienen pequeñas tareas poco amadas que consumen mucha energía si no se realizan a tiempo. Por ejemplo, pedir perdón o escribir un plan para el día. Lleva una lista de esas tareas y márcalas una por una cada mañana. Calendario-trifásico: se puede llevar un calendario con la cuenta regresiva de los días de tu vida (tomando la esperanza de vida promedio) o una cuenta regresiva hasta la fecha límite establecida para la tarea. Prueba usar 'disparadores' – aquello que te ayuda en el trabajo: música, un cierto ritual (por ejemplo, tomar una taza de café y luego…), recompensa (comer un dulce tras completar la tarea). Aprende a decir 'no' y a delegar tareas y responsabilidades." (source: enlace txt)En segundo lugar, es importante definir claramente las prioridades. El uso del llamado cuadrante para dividir las tareas en importantes y urgentes ayuda a reservar tiempo para las actividades realmente significativas y a aprender a decir "no" a aquellas tareas que no aportan un valor sustancial. En una de las fuentes se recomienda: "Las tareas urgentes pero no importantes – algunas llamadas telefónicas, cartas, informes. Lo interesante puede convertirse en una pérdida de tiempo… Con este cuadrante se puede responder a la pregunta: '
¿Cómo encontrar tiempo para lo principal?' A continuación se presentan algunas estrategias: Reservar tiempo para tareas importantes pero no urgentes (planificación). Reducir el número de tareas urgentes importantes (pasar de la categoría I a la II). Decir 'no' a las urgentes pero no importantes (rechazar o delegar). Lo importante, adelante (ejemplo). Planificación: principios básicos. Dedicar tiempo a la planificación (5-10 minutos cada día). El 60% al plan, lo restante, libertad." (source: enlace txt)Además, la planificación del tiempo, incluso si solo ocupa unos pocos minutos al día, puede mejorar significativamente la eficacia. En una reflexión adicional se presenta el ejemplo: "El famoso almirante inglés Nelson hizo una vez una declaración mortal para los perezosos de todo el mundo: 'Debo mis éxitos al hecho de no haber desperdiciado ni un cuarto de hora en mi vida'. El tiempo se pierde no tanto en horas, sino en cuartos de hora —es la pérdida de estos cuartos la que se suma a todas las desgracias de nuestra vida. Pero si se cambia rigurosamente de actividad cada hora, será más fácil evitar la pérdida del 'cuarto' de una hora. ¿Y qué resulta? ¿Otro régimen? No. El régimen es la planificación anticipada, y como hemos visto, no a todos les resulta posible. Demasiadas circunstancias de la vida impiden cumplir el plan, y no todos tienen el carácter suficiente para enfrentarse a estas circunstancias." (source: enlace txt)Así, la clave para una gestión eficaz del tiempo radica en la planificación precisa, la elaboración de listas de tareas, el uso de un sistema de prioridades y la capacidad de delegar y rechazar tareas secundarias. La aplicación de estas estrategias ayudará no solo a estructurar el tiempo, sino también a conservar energía para las actividades verdaderamente importantes.