Rompiendo límites: La fuerza de la variabilidad y el error
Salir de un prolongado estado de zona de confort y recuperar la capacidad para emprender nuevas acciones requiere repensar la propia actitud hacia la vida y estar dispuesto a aceptar la ambigüedad, la incertidumbre e incluso los errores como parte inherente del camino hacia el desarrollo.
Uno de los enfoques clave es apostar por la variabilidad, lo que implica percibir la realidad de forma múltiple. Gracias a este enfoque, se puede dejar de centrarse en los estrechos límites de lo conocido y comenzar a ver el mundo en su diversidad de posibilidades. Como se señala en una de las fuentes, «Una forma especial de abordar estos problemas es apostar por la variabilidad, la cual presupone una percepción múltiple de la realidad. Así, ‘vivir bien’ no pertenece al conjunto de conceptos innecesarios, sino que esforzarse por ello es necesario» (source: enlace txt).
Otro punto importante es superar el miedo a equivocarse, el cual a menudo conduce a estancamientos. Cuando los fracasos o errores son condenados, como se describe en el material, la persona empieza a actuar únicamente dentro de lo habitual y predecible, lo que ocasiona una disminución de la autoestima y de la creatividad: «Cuando se avergüenza a los niños por cometer errores, suelen simplemente temer equivocarse. Al vivir dentro de la zona de confort, estos niños no solo desarrollan una baja autoestima, sino que también se aburren, ya que no tienen que enfrentar obstáculos» (source: enlace txt). Aceptar los errores como un elemento normal del proceso de cambio permite dar los primeros pasos hacia lo nuevo, rompiendo el círculo vicioso de evitar el riesgo.
Por lo tanto, para salir de un estado prolongado de inercia es necesario renunciar conscientemente a buscar únicamente situaciones seguras y familiares. Apostar por una percepción variable del mundo y estar dispuesto a equivocarse se convierten en estrategias que ayudan a recuperar la actividad, ampliar los horizontes y redescubrir la capacidad para emprender nuevas acciones, arriesgadas pero vitales.
Supporting citation(s):
«Una forma especial de abordar estos problemas es apostar por la variabilidad, la cual presupone una percepción múltiple de la realidad. Así, ‘vivir bien’ no pertenece al conjunto de conceptos innecesarios, sino que esforzarse por ello es necesario» (source: enlace txt)
«Cuando se avergüenza a los niños por cometer errores, suelen simplemente temer equivocarse. Al vivir dentro de la zona de confort, estos niños no solo desarrollan una baja autoestima, sino que también se aburren, ya que no tienen que enfrentar obstáculos» (source: enlace txt)