El Orden Oculto tras la Casualidad
En la vida observamos que la casualidad juega un papel dual. Por un lado, muchos eventos se perciben como pura casualidad – como consecuencia de circunstancias irracionales e impredecibles ante las cuales el ser humano es impotente. Como se menciona en una fuente, “En nuestro mundo no actúa sólo Dios, sino también el destino, la necesidad, la casualidad. … La casualidad, que juega un papel enorme en la vida, representa la sensación de pérdida e impotencia del ser humano en un mundo múltiple en el que actúa una gran cantidad de fuerzas inasibles, que no pueden ser contabilizadas racionalmente” (source: enlace txt). Aquí la casualidad se presenta como un elemento que hace nuestra vida vulnerable a fuerzas incontrolables.Por otro lado, al explicar el origen y la estructura del mundo, existe la opinión de que la pura y ciega casualidad no es capaz de engendrar la razón ni la integridad del ser. En uno de los comentarios, el autor señala: “No puedo creer… que una ciega casualidad haya podido producir seres racionales, que lo no pensante haya podido producir seres dotados de pensamiento. También se reconoce y cita a Einstein: ‘Mi religión es una profunda y sentida convicción en la existencia de una Mente Suprema, que se revela en un mundo al alcance de nuestro entendimiento’” (source: enlace txt). Aquí se expresa la convicción de que detrás de lo que aparenta ser casualidad puede ocultarse una mente superior que dirige o guía los procesos del mundo.También es importante notar que el concepto de casualidad es en gran medida subjetivo. A veces, interpretamos erróneamente las interrupciones en la cadena de eventos o los nuevos comienzos como “casuales” porque estamos limitados por nuestro propio sistema de coordenadas (source: enlace txt). Esto sugiere que la casualidad puede ser simplemente una medida de nuestros límites cognitivos, señalando aquello que aún no somos capaces de explicar con leyes racionales.Así pues, se puede decir que, aunque la casualidad realmente ejerce una enorme influencia en el curso de nuestra vida –determinando peripecias felices y desafortunadas (como se indica: “La vida humana está llena de sufrimiento… porque depende de la casualidad” (source: enlace txt))– muchos pensadores modernos tienden a buscar en la base del mundo algo que supere la mera casualidad. Aquellos que creen en la existencia de una mente superior o principio sostienen que, tras la aparente irracionalidad, se oculta un plan controlado, aunque no completamente accesible para nuestra comprensión.Citas de apoyo:“En nuestro mundo no actúa sólo Dios, sino también el destino, la necesidad, la casualidad. … La casualidad, que juega un papel enorme en la vida, representa la sensación de pérdida e impotencia del ser humano en un mundo múltiple en el que actúa una gran cantidad de fuerzas inasables, que no pueden ser contabilizadas racionalmente.” (source: enlace txt)“No puedo creer… que una ciega casualidad haya podido producir seres racionales, que lo no pensante haya podido producir seres dotados de pensamiento. También se cita a Einstein: ‘Mi religión es una profunda y sentida convicción en la existencia de una Mente Suprema, que se revela en un mundo al alcance de nuestro entendimiento’.” (source: enlace txt)“La vida humana está llena de sufrimiento no sólo porque depende de la necesidad, de la inevitabilidad de las leyes de la naturaleza, sino más aún porque depende de la casualidad. La casualidad juega un papel enorme en el destino humano.” (source: enlace txt)“Por ello, cualquier interrupción en una serie o el comienzo de una nueva serie son percibidos por nosotros inevitablemente como casual, ya sea afortunados o fatales. … Si la experiencia nos habla de la casualidad dentro de una serie, lo interpretamos en un sentido ‘subjetivo’.” (source: enlace txt)Esta colección de puntos de vista sugiere que, en lugar de depender enteramente de la ciega casualidad, conviene considerar la posibilidad de un orden o mente más profunda que orquesta la vida del ser humano.