Nuevo enfoque de la objetividad
Para mantener la objetividad al evaluar diversas situaciones de la vida, es necesario reconocer que nuestros juicios y evaluaciones iniciales a menudo están teñidos por emociones personales y por el estado en el que nos encontramos; sin embargo, es importante esforzarse por identificar los valores profundos y objetivos, así como las relaciones causales subyacentes a estas situaciones.Por ejemplo, una de las fuentes afirma: "Por supuesto, nuestras evaluaciones, que pretenden ser objetivas, en realidad suelen ser subjetivas. Sin embargo, esta relatividad práctica de las evaluaciones no puede servir como un argumento definitivo contra la objetividad de los valores, tal como los errores en los juicios sobre el ser no pueden usarse como argumento contra la realidad del ser. Podemos equivocarnos en nuestras evaluaciones, pero no podemos errar respecto a los propios valores que guían nuestras valoraciones." (fuente: enlace txt)Esto subraya lo esencial que es separar las reacciones emocionales personales de los valores fundamentales. Aunque nuestra percepción pueda ser subjetiva, la objetividad se mantiene donde se puede trazar una conexión causal y donde existen valores inmutables.Además, otra cita enfatiza que el juicio objetivo sobre ciertos fenómenos surge cuando se establece una relación causal, y no simplemente una asociación de ideas. Así, si se hallan pruebas de que "el sol calienta la piedra", la evaluación se torna objetiva, dado que se confirma la dependencia causal entre ambos elementos. (fuente: enlace txt)De este modo, para mantener la objetividad se debe:1. Reconocer la influencia del estado emocional personal e intentar analizar de qué manera puede distorsionar la percepción.2. Buscar relaciones causa-efecto directas que confirmen la objetividad de los fenómenos observados.3. No limitarse únicamente a evaluaciones basadas en asociaciones, sino intentar identificar valores profundos e inmutables que subyacen a la situación.El enfoque que combina un análisis crítico de las reacciones subjetivas con la búsqueda de patrones objetivos contribuye a valorar las situaciones de la vida con mayor precisión y objetividad.Supporting citation(s): "Por supuesto, nuestras evaluaciones, que pretenden ser objetivas, en realidad suelen ser subjetivas. Sin embargo, esta relatividad práctica de las evaluaciones no puede servir como un argumento definitivo contra la objetividad de los valores, tal como los errores en los juicios sobre el ser no pueden usarse como argumento contra la realidad del ser. Podemos equivocarnos en nuestras evaluaciones, pero no podemos errar respecto a los propios valores que guían nuestras valoraciones." (fuente: enlace txt) "Del material asociado de esto resultará un juicio objetivo respecto al sol y la piedra solo en el caso de que, por ejemplo, se pueda decir que 'el sol calienta la piedra', es decir, si, además de la asociación de ideas, se evidencia una relación causal entre el sol y la piedra." (fuente: enlace txt)