Herencias emocionales: formación temprana de la percepción médica
Los condicionamientos psicológicos formados en la infancia influyen significativamente en la forma en que percibimos a los médicos. Si desde muy temprana edad el niño oye de sus padres declaraciones inseguras o incluso alarmantes sobre los médicos y los procedimientos médicos, puede formarse en él una sensación inconsciente de miedo hacia la asistencia médica.Por ejemplo, como se señala en una de las fuentes, los padres pueden transmitir inadvertidamente sus creencias que generan miedo: "Los científicos subrayan la influencia de las creencias equivocadas de los padres, capaces de generar en los niños miedo a visitar al médico. Al discutir con el padre lo que dice y cómo lo dice a su hijo o hija en la situación dada..." (fuente: enlace txt).Asimismo, se forma una imagen ambigua de los trabajadores de la salud cuando se contraponen a los padres —personas que el niño asocia con amor y cuidado. En este caso, los médicos pueden ser percibidos como figuras 'otras', potencialmente peligrosas: "A cualquiera puede resultarle malo – un desagradable tío médico, una tía que pinchó el dedo – pero mamá y papá jamás pueden ser malos. De ahí surge el primer problema: la oposición directa entre el bien (mamá, papá) y el mal (médicos y enfermeras)..." (fuente: enlace txt).Estas creencias, si no se corrigen a través de experiencias positivas y de información adecuada sobre el rol de los médicos, pueden dominar la conciencia de la persona, haciendo que el miedo hacia la asistencia médica prevalezca sobre la posibilidad de ver a los médicos con benevolencia o confianza. De este modo, en la infancia se establecen reacciones emocionales mediante la comunicación familiar que pueden determinar la actitud hacia los médicos en la edad adulta.Citas de apoyo: "Los científicos subrayan la influencia de las creencias equivocadas de los padres, capaces de generar en los niños miedo a visitar al médico..." (fuente: enlace txt) "A cualquiera puede resultarle malo – un desagradable tío médico, una tía que pinchó el dedo – pero mamá y papá jamás pueden ser malos..." (fuente: enlace txt)