El camino sin retorno: Riesgos irreversibles

La frase «Cuando te subes a un tigre, no puedes bajarte» indica simbólicamente que, una vez que se toma una decisión arriesgada o se da un paso irreversible, la persona se encuentra en una situación de la que no puede simplemente salir. Es decir, al iniciar una empresa peligrosa, quedas atrapado por la fuerza de las circunstancias, la cual dictará los acontecimientos posteriores y hace imposible retroceder.

Esta concepción se refleja en la siguiente declaración:
«Fuerzas irracionales han tomado el bolchevismo desde adentro. Querían montar el tigre, y ahora no pueden bajarse. Hace tiempo que el poder bolchevique en los países conquistados ha dejado de apoyarse en el entusiasmo; ahora se sostiene en el hipnosis del miedo y en la omnipotencia del Ministerio del Interior. Puede parecer que este factor aumenta el poder de los bolcheviques, pero en realidad lo destruye desde adentro.»
(source: enlace txt, page: 6399)

Aquí, la imagen de «montar el tigre» se utiliza para ilustrar una situación en la que el deseo de experimentar o innovar lleva a que las consecuencias comiencen a controlar por completo la situación, dejando ya sin posibilidad de optar por un camino diferente. Así, en el contexto de riesgos y pasos irreversibles, esta frase sirve como advertencia de que implicarse en actividades peligrosas o tomar decisiones precipitadas puede desencadenar una cadena de acontecimientos de la que resulta imposible retroceder.

  • Tegs:

Posts populares

Tegs

El camino sin retorno: Riesgos irreversibles

1676167516741673167216711670166916681667166616651664166316621661166016591658165716561655165416531652165116501649164816471646164516441643164216411640163916381637163616351634163316321631163016291628162716261625162416231622162116201619161816171616161516141613161216111610160916081607160616051604160316021601160015991598159715961595159415931592159115901589158815871586158515841583158215811580157915781577