El camino del poder y la creatividad masculina

Según los materiales analizados, el hombre, conforme a estas concepciones, posee una inclinación natural a manifestar fuerza, no tanto en el sentido de agresión bruta, sino a través de la confrontación activa de amenazas, la aspiración al poder y la responsabilidad de organizar el mundo que lo rodea. No se trata tanto de violencia física, sino de la capacidad para realizar su potencial, tomar decisiones y luchar para alcanzar los objetivos propuestos.

Así, por ejemplo, una de las fuentes señala:
"El hombre está naturalmente preparado para enfrentar un ataque. Además, al hombre le es más fácil resistir el peligro al iniciar una lucha; a menudo se dice que está hecho para luchar, que se realiza en la lucha y alcanza la cúspide de sus posibilidades. El siguiente elemento: al hombre le resulta más fácil ser coherente... Y, finalmente, una característica muy importante: en general, el hombre aspira más al poder que la mujer común. Se siente mejor en ese rol, es como estar en su elemento. El ejercicio del poder contribuye a su desarrollo." (fuente: enlace txt)

Además, otra fuente destaca que la aspiración a potenciar todas sus energías y la habilidad de transformar su poder en una fuerza externa son aspectos clave en la formación del camino vital del hombre:
"Él aspira a potenciar todas sus energías que le permiten expandirse en el mundo; convierte el cosmos en su cuerpo externo para alcanzar el máximo de su poder, con el cual inunda el mundo, afirmándose como dueño y señor. A estos dos acentos existenciales típicos responde el orden de las cosas del que habla la Biblia. El hombre está destinado a gobernar la tierra, cultivar el jardín y a manifestar la capacidad creativa e inventiva de su espíritu." (fuente: enlace txt)

Este enfoque implica que la manifestación de la fuerza es una parte fundamental de la identidad masculina y tiene gran relevancia para el modo de vida del hombre. Se percibe como un camino hacia la autoafirmación, el desarrollo de sus habilidades personales y el cumplimiento de un rol social específico –el rol de líder, protector y creador, capaz no solo de superar dificultades, sino también de inspirar a quienes le rodean.

Citas de apoyo:
"El hombre está naturalmente preparado para enfrentar un ataque. Además, al hombre le es más fácil resistir el peligro al iniciar una lucha; a menudo se dice que está hecho para luchar, que se realiza en la lucha y alcanza la cúspide de sus posibilidades. El siguiente elemento: al hombre le resulta más fácil ser coherente, lo cual es consecuencia de sus reacciones. Siempre comienza a 'idear' racionalmente sus reacciones, por lo que la razón influye mucho más en su comportamiento que los sentimientos. Y, finalmente, una característica muy importante: en general, el hombre aspira más al poder que la mujer normal. Se siente mejor en ese rol, es como estar en su elemento. El ejercicio del poder contribuye a su desarrollo." (fuente: enlace txt)

"Él aspira a potenciar todas sus energías que le permiten expandirse en el mundo; convierte el cosmos en su cuerpo externo para alcanzar el máximo de su poder, con el cual inunda el mundo, afirmándose como dueño y señor. A estos dos acentos existenciales típicos responde el orden de las cosas del que habla la Biblia. El hombre está destinado a gobernar la tierra, cultivar el jardín y a manifestar la capacidad creativa e inventiva de su espíritu." (fuente: enlace txt)

El camino del poder y la creatividad masculina

1685168416831682168116801679167816771676167516741673167216711670166916681667166616651664166316621661166016591658165716561655165416531652165116501649164816471646164516441643164216411640163916381637163616351634163316321631163016291628162716261625162416231622162116201619161816171616161516141613161216111610160916081607160616051604160316021601160015991598159715961595159415931592159115901589158815871586