Camino hacia el Monacato Activo
Cada quien que sueña con el camino monástico debe, en primer lugar, atravesar una profunda transformación interna sin dejar de participar activamente en la vida secular. En la primera etapa se enfatiza alcanzar la perfección espiritual en medio del ajetreo cotidiano. Esto significa no solo asistir regularmente al templo y seguir meticulosamente las reglas de oración, sino también buscar de manera integral los ideales espirituales superiores mediante la observancia de ayunos y el constante perfeccionamiento de uno mismo. Este enfoque permite que la persona se convierta en un verdadero representante de la tradición ortodoxa, perfeccionando su alma incluso estando inmerso en el mundo.La siguiente etapa de la preparación implica una inmersión profunda en la esencia de la vida monástica. La lectura de las obras de los santos padres ofrece al futuro monje una imagen única del valor del monacato y ayuda a comprender que el verdadero monacato no es simplemente retirarse del mundo, sino un ejemplo de disciplina vital, armonía interna y renuncia consciente a uno mismo. Para entender la realidad de la vida en un monasterio, muchos recomiendan visitar una comunidad monástica, donde se pueden apreciar de primera mano todas las sutilezas y particularidades de este camino. Tal visita se convierte en una valiosa guía, ayudando a evitar expectativas ilusorias y castillos en el aire.Es igualmente importante, aún en el ámbito secular, ir incorporándose paulatina y conscientemente a los votos monásticos, especialmente al voto de obediencia. La integración de elementos de disciplina espiritual en el entorno cotidiano sienta una base sólida para la transición definitiva al monasterio. Solo mediante la práctica constante y el reconocimiento de la propia vocación, uno puede decidir abandonar las preocupaciones mundanas, permitiendo que la voz interior y la bendición de un guía espiritual indiquen el camino correcto.Así, el camino hacia el monacato es un proceso secuencial y significativo que transita desde un profundo desarrollo espiritual en el mundo, pasando por el conocimiento de la tradición monástica y experiencias prácticas, hasta llegar a una decisión final y madura. Este proceso no solo ayuda a prepararse para un cambio en los horizontes de la vida, sino que también llena cada instante de la existencia cotidiana con un genuino anhelo por el ideal supremo.
¿Qué pasos es necesario seguir para convertirse en monje sin dejar de estar activo en el mundo?Para llegar a ser monje, manteniéndose activo en el mundo, es necesario atravesar varias etapas preparatorias en las que juegan un papel fundamental el desarrollo espiritual personal, el conocimiento sobre la vida monástica y la práctica de los votos en la rutina diaria.En primer lugar, según San Ignacio, antes de decidirse por el monacato la persona debe alcanzar el estado de un laico perfecto. Esto significa que, viviendo en el mundo, se debe aspirar a la perfección espiritual mediante el cumplimiento diario de la regla de la oración, la asistencia regular al templo y la observancia de los ayunos, tal como se expresa:"San Ignacio (Bryanchaninov) dice que, antes de convertirse en monje, hay que llegar a ser un laico perfecto. Viviendo en el mundo y asistiendo al templo sagrado, se debe procurar aprovechar al máximo el tesoro de la Iglesia, es decir, alcanzar un determinado nivel espiritual y convertirse en una verdadera persona eclesiástica ortodoxa. Es necesario cumplir con los ayunos que prescribe la Iglesia Ortodoxa, seguir la regla de la oración diariamente y asistir al templo de forma regular, al menos una vez por semana." (source: enlace txt)En segundo lugar, es importante obtener una idea clara sobre la vida monástica y comprender qué es el verdadero monacato. Para ello, se recomienda familiarizarse con los escritos de los Santos Padres de la Iglesia Ortodoxa, los cuales ofrecen una visión nítida del sacrificio interior, la historia y las particularidades de la vida en el monasterio:"Quienes aspiren al monacato deben obtener cierta familiaridad con la vida monástica, leyendo los escritos de los Santos Padres de la Iglesia Ortodoxa." (source: enlace txt)y además"Antes de ingresar a la comunidad, se debe comprender qué es el verdadero y genuino monacato, para no equivocarse y evitar que se construyan castillos en el aire, resultando en una vida completamente distinta." (source: enlace txt)Uno de los pasos prácticos es visitar la comunidad monástica para evaluar de primera mano cómo se organiza la vida en el monasterio. Frecuentemente, el proceso comienza cuando el candidato visita la comunidad sagrada para conocerla, y posteriormente decide quedarse: "Primero van a la comunidad sagrada para observar, y luego deciden quedarse." (source: enlace txt)Además, incluso estando en el mundo, es fundamental que el futuro monje practique los votos monásticos —especialmente el de obediencia—, aprendiendo gradualmente esta práctica que constituye uno de los pilares de la vida monástica. Como se explica: "Si continuamos con la idea de San Ignacio, el voto monástico, uno de los cuales es el voto de obediencia, debe ser aprendido y practicado ya en el mundo: si no se llega a comprender mientras se vive en el mundo, tampoco se entenderá ni se cumplirá en el monasterio." (source: enlace txt)Finalmente, se debe sentir de forma sincera y decidida el llamado al monacato. No se debe emprender este camino si en el corazón persisten dudas o si el deseo de vivir en el monasterio no es absoluto. Solo con una maduración interior completa y contando con la bendición de un guía espiritual se puede tomar la determinación final de ingresar a la comunidad, aun cuando se continúen desempeñando responsabilidades en el mundo.Resumiendo, la secuencia de pasos es la siguiente:1. Aspirar a la perfección espiritual en la vida cotidiana, convirtiéndose en un laico perfecto (véase enlace txt).2. Obtener una comprensión profunda de la vida monástica mediante la lectura de los escritos sagrados y el estudio de las tradiciones monásticas (véase enlace txt).3. Visitar el monasterio para experimentar esta vida de primera mano.4. Practicar elementos de la obediencia monástica en el mundo como preparación para tomar los votos.5. Tomar la decisión final basada en un maduro sentimiento de vocación y en la bendición de un mentor espiritual.De este modo, incluso manteniéndose activo en el mundo, es posible prepararse gradualmente para la vida monástica, combinando las obligaciones terrenales con el crecimiento espiritual y un constante anhelo de alcanzar los más altos ideales de la vida eclesiástica.Citas de apoyo:"San Ignacio (Bryanchaninov) dice que, antes de convertirse en monje, hay que llegar a ser un laico perfecto. Viviendo en el mundo y asistiendo al templo sagrado, se debe procurar aprovechar al máximo el tesoro de la Iglesia, es decir, alcanzar un determinado nivel espiritual y convertirse en una verdadera persona eclesiástica ortodoxa. Es necesario cumplir con los ayunos que prescribe la Iglesia Ortodoxa, seguir la regla de la oración diariamente y asistir al templo de forma regular, al menos una vez por semana." (source: enlace txt)"Quienes aspiren al monacato deben obtener cierta familiaridad con la vida monástica, leyendo los escritos de los Santos Padres de la Iglesia Ortodoxa." (source: enlace txt)"Antes de ingresar a la comunidad, se debe comprender qué es el verdadero y genuino monacato, para no equivocarse y evitar que se construyan castillos en el aire, resultando en una vida completamente distinta." (source: enlace txt)