Expansión integral de lazos familiares: entre sangre y espiritualidad

Hoy, en nuestra sociedad, se observa un fascinante proceso de expansión de los límites tradicionales del parentesco. Las características modernas en la formación del parentesco bautismal demuestran cómo, además del parentesco sanguíneo, los lazos familiares se enriquecen significativamente mediante el matrimonio y los sagrados sacramentos del bautismo, creando nuevos niveles de interconexión.

En la base de este enfoque renovado yace el principio según el cual el matrimonio no solo une a los cónyuges, sino también a sus respectivas líneas familiares. En este proceso, los vínculos sanguíneos tradicionales se “mezclan”: los parientes de un cónyuge adquieren nuevos vínculos con los representantes de la otra familia. La suma de los grados de parentesco mediante la llamada propiedad permite considerar cuántas líneas familiares confluyen en un matrimonio. Este tipo de parentesco multidimensional se convierte en una parte integral del sistema familiar, fortaleciendo la comunidad y la ayuda mutua entre parientes, incluso cuando anteriormente solo existía un vínculo sanguíneo.

Otro aspecto sorprendente en la comprensión moderna del parentesco es el parentesco espiritual, que se forma a través del bautismo. Gracias a las normas religiosas y canónicas, la aceptación de los sagrados sacramentos amplía el círculo de relaciones familiares no solo entre las personas bautizadas, sino también entre sus descendientes. De esta manera, para las familias, el parentesco espiritual se convierte en un mecanismo adicional de integración, permitiendo fortalecer los vínculos tanto entre quienes ya están unidos por la sangre como entre personas completamente no emparentadas, unidas por una experiencia espiritual.

Este sistema combinado—de lazos matrimoniales y espirituales—ofrece la posibilidad de formar una red de interconexiones mucho más rica, asegurando la profundidad y la multifacética estructura de la familia. Como resultado, incluso las relaciones familiares tradicionales experimentan transformaciones dinámicas que les permiten responder a las realidades contemporáneas y a las necesidades espirituales de la sociedad.

¿Cuáles son las características modernas en la formación del parentesco bautismal que permiten surgir incluso entre parientes de sangre en este contexto?

Las características modernas en la formación del parentesco bautismal se basan en que, además del parentesco sanguíneo, se incluyen vínculos adicionales en las relaciones familiares y espirituales, establecidos mediante el matrimonio y el sacramento del bautismo. Así, el matrimonio no solo une al esposo y a la esposa, sino que “mezcla” los vínculos familiares de sus respectivos parientes de sangre. En consecuencia, los parientes de uno de los cónyuges se convierten en parientes del otro a través de la llamada propiedad (parentesco heterogéneo), en la que se suman los grados de parentesco. Por ejemplo, si los parientes de sangre del esposo están en segundo grado de parentesco con él, y los parientes de sangre de la esposa también están en segundo grado con ella, se establece entre ellos un cuarto grado de parentesco mediante la propiedad. Este fenómeno se describe en detalle en el material, donde se indica:

"El matrimonio, al unir al esposo y a la esposa en un solo cuerpo, como si fueran una misma persona, hace que los parientes de sangre de ambos se vuelvan cercanos. Este tipo de relación se llama propiedad (en eslavo - cercanía), o parentesco heterogéneo. Dependiendo de cuántas líneas familiares se entrecruzan mediante el matrimonio, es decir, son unidas a través de la propiedad, dicho parentesco se denomina de dos líneas, o de tres líneas, etc. Así, los parientes de sangre del esposo tienen un parentesco de dos líneas con los parientes de la esposa y un parentesco de tres líneas con sus parientes (por ejemplo, con la esposa del hermano o con el esposo de la hermana)."
(fuente: enlace txt)

Además, en el marco de las normas eclesiásticas se desarrolla el concepto de parentesco espiritual, que surge a partir de la recepción del bautismo santo. Aquí, además de las personas directamente bautizadas, esta relación se extiende a sus descendientes, permitiendo vincular no solo a quienes no están emparentados, sino también a aquellos que ya están unidos por la sangre. Según las normas expuestas, los hijos del adoptante y del adoptado se consideran en cierto grado de parentesco (por ejemplo, los hijos de ambos se ubican en tercer grado, y los nietos en cuarto grado), lo que amplía y profundiza el círculo de interconexiones:

"c) El parentesco espiritual se produce mediante la recepción del bautismo santo. Por los cánones de la Iglesia universal se prohíben los matrimonios entre adoptantes y los padres de los adoptados (por supuesto, en el caso de los viudos). Sin embargo, posteriormente las normas eclesiásticas bizantinas, basándose en que el parentesco espiritual está por encima del corporal, extendieron lo primero, de manera similar a la propiedad, a los descendientes tanto del adoptante como del adoptado hasta el séptimo grado (los hijos de ambos se consideraban en tercer grado de parentesco entre sí, los nietos en cuarto grado, etc.)."
(fuente: enlace txt)

Así, las características modernas en la formación del parentesco bautismal permiten la aparición de relaciones familiares complejas incluso entre parientes de sangre, gracias a dos mecanismos:
1. Mediante el matrimonio, que a través de la "propiedad" (parentesco heterogéneo) une a representantes de dos líneas familiares, sumando los grados de parentesco entre ellos.
2. Mediante el parentesco espiritual, que se forma en el bautismo, cuando las normas canónicas amplían los lazos familiares a los descendientes de los adoptantes y de los adoptados, determinando su grado de parentesco.

Estos mecanismos en conjunto aseguran la formación de vínculos adicionales, a menudo de manifestación compleja, que actúan como complemento al mero parentesco sanguíneo y, en algunos casos, permiten que aquellos ya unidos por la sangre establezcan formas adicionales de parentesco en el marco de la organización familiar-espiritual de la sociedad.

Supporting citation(s):
"El matrimonio, al unir al esposo y a la esposa en un solo cuerpo, como si fueran una misma persona, hace que los parientes de sangre de ambos se vuelvan cercanos. Este tipo de relación se llama propiedad (en eslavo - cercanía), o parentesco heterogéneo. Dependiendo de cuántas líneas familiares se entrecruzan mediante el matrimonio, es decir, son unidas a través de la propiedad, dicho parentesco se denomina de dos líneas, o de tres líneas, etc. Así, los parientes de sangre del esposo tienen un parentesco de dos líneas con los parientes de la esposa y un parentesco de tres líneas con sus parientes (por ejemplo, con la esposa del hermano o con el esposo de la hermana)." (fuente: enlace txt)

"c) El parentesco espiritual se produce mediante la recepción del bautismo santo. Por los cánones de la Iglesia universal se prohíben los matrimonios entre adoptantes y los padres de los adoptados (por supuesto, en el caso de los viudos). Sin embargo, posteriormente las normas eclesiásticas bizantinas, basándose en que el parentesco espiritual está por encima del corporal, extendieron lo primero, de manera similar a la propiedad, a los descendientes tanto del adoptante como del adoptado hasta el séptimo grado (los hijos de ambos se consideraban en tercer grado de parentesco entre sí, los nietos en cuarto grado, etc.)." (fuente: enlace txt)

Expansión integral de lazos familiares: entre sangre y espiritualidad

¿Cuáles son las características modernas en la formación del parentesco bautismal que permiten surgir incluso entre parientes de sangre en este contexto?

4917491649154914491349124911491049094908490749064905490449034902490149004899489848974896489548944893489248914890488948884887488648854884488348824881488048794878487748764875487448734872487148704869486848674866486548644863486248614860485948584857485648554854485348524851485048494848484748464845484448434842484148404839483848374836483548344833483248314830482948284827482648254824482348224821482048194818