Emociones y Salud Integral
Las emociones no son simplemente sensaciones pasajeras, sino un motor poderoso que influye en todo: desde el bienestar físico hasta la calidad general de vida. Se ha demostrado desde hace tiempo que nuestro estado interior determina cómo enfrentamos las enfermedades y situaciones de estrés. Las personas llenas de fe en el futuro suelen experimentar síntomas menos intensos, mientras que la tensión crónica y la depresión pueden agravar cualquier malestar. Las investigaciones científicas no dejan lugar a dudas: existe una conexión profunda e innegable entre el cuerpo y el alma. Lo que sucede en el corazón y la mente se refleja directamente en el estado de nuestro organismo. La energía, los pensamientos fugaces y los sentimientos provocan constantemente reacciones en los tejidos de nuestro cuerpo, especialmente en el sistema nervioso. Así, las vivencias emocionales sistemáticas crean una especie de «huella» que influye en el funcionamiento de los órganos internos y en el estado general de salud.En resumen, el estado emocional no es simplemente un estado de ánimo, sino un elemento fundamental que determina cómo percibimos el mundo que nos rodea y cómo enfrentamos las dificultades de la vida. Cuidar el bienestar mental se convierte en la clave para alcanzar una salud óptima y una vida plena y vibrante, donde cada emoción juega un papel importante en la creación de una armonía entre el cuerpo y el alma.
¿Cómo influyen las experiencias psíquicas constantes en la calidad de vida y el estado emocional de la persona?Las experiencias psíquicas constantes ejercen una influencia profunda y multifacética en la calidad de vida y en el estado emocional del individuo. Por un lado, pueden determinar directamente cómo la persona soporta enfermedades y estrés: el estado emocional, la fe en algo mejor o, por el contrario, cierta depresión, influyen en los procesos fisiológicos. Por ejemplo, se señala que «el estado de ánimo del enfermo, su confianza o desconfianza en el médico, la profundidad de su fe y esperanza en la curación o, por el contrario, la depresión psíquica… determinan profundamente el desenlace de la enfermedad» (source: enlace txt). Esto indica que las vivencias emocionales que acompañan a la persona pueden ejercer un impacto significativo no solo en su estado físico, sino en todos los aspectos de la vida, convirtiendo al estado emocional en el eslabón más importante para el mantenimiento de la salud.Por otro lado, la interrelación entre el alma y el cuerpo demuestra que el estado emocional y la psique repercuten de forma bidireccional en el organismo. Así, se enfatiza que «lo que ocurre en el alma de la persona no solo se refleja de alguna manera en el estado de su cuerpo, sino que, de acuerdo con determinados mecanismos, provoca sistemáticamente la misma respuesta en varios órganos del cuerpo…» (source: enlace txt). Esto demuestra que las experiencias psíquicas constantes pueden provocar reacciones sostenidas en el sistema nervioso, lo que en última instancia determina la calidad de vida general mediante la interacción de procesos psicológicos y fisiológicos.De este modo, las vivencias psíquicas constantes, incluyendo tanto estados emocionales positivos como negativos, establecen la base para la percepción global del mundo, influyen en el estado físico y, por ende, determinan la calidad de vida del ser humano en su conjunto.Citas de apoyo:"Se sabe ampliamente el poderoso influjo que ejerce la psique del enfermo sobre el curso de la enfermedad. El estado de ánimo del enfermo, su confianza o desconfianza en el médico, la profundidad de su fe y esperanza en la curación o, por el contrario, la depresión psíquica causada por comentarios imprudentes de los médicos en presencia del enfermo sobre la gravedad de su enfermedad, determinan profundamente el desenlace de la enfermedad. La psicoterapia, que consiste en la intervención verbal, o mejor dicho, espiritual del médico sobre el enfermo, es un método de tratamiento reconocido que a menudo da excelentes resultados en muchas enfermedades. Pero el sistema nervioso es un órgano de la psique, y según las concepciones del materialismo vulgar, incluso se consideraba el pensamiento y el sentimiento como secreciones del cerebro." (source: enlace txt)"Es evidente que existe una profunda conexión entre el cuerpo y el alma de la persona. Esto se puede observar fácilmente en dos niveles. Por un lado, es bien sabido que en la última década se ha prestado gran atención a las enfermedades psicosomáticas. Sabemos con certeza que lo que ocurre en el alma de la persona no solo se refleja de alguna manera en su cuerpo, sino que, de acuerdo con determinados mecanismos, provoca sistemáticamente la misma respuesta en diversos órganos del cuerpo, en particular en el sistema nervioso humano." (source: enlace txt)