El riesgo de ignorar las indicaciones del docente
Cuando las indicaciones del profesor pasan desapercibidas, las consecuencias pueden ser mucho más serias de lo que parece a simple vista. Al principio, no seguir las recomendaciones puede convertirse rápidamente en un shock emocional: el alumno comienza a sentir que su dignidad es humillada y que sus necesidades individuales quedan desatendidas. Esta situación no solo afecta negativamente el bienestar del niño, sino que también rompe la armonía de la clase, creando una atmósfera tensa que puede desencadenar toda una cadena de conflictos. El rechazo a cumplir con las instrucciones conduce a la escalada de problemas —pequeñas infracciones que se transforman en serias fallas disciplinarias, cuando incluso las faltas menores provocan una ola de descontento y agresión. Por ello, es fundamental estructurar el proceso educativo considerando las particularidades individuales de cada alumno, manteniendo un equilibrio entre una disciplina rigurosa y un enfoque sensible y adaptable. Este conjunto de medidas ya es capaz, en la actualidad, de prevenir situaciones conflictivas, preservar el equilibrio emocional y generar un ambiente de respeto mutuo en el que cada estudiante pueda desarrollar su potencial sin excesivos niveles de estrés y malentendidos.
¿Qué consecuencias negativas pueden surgir como resultado de ignorar las indicaciones del profesor, tomando como ejemplo el PND?En el caso de que en el ejemplo del PND no se tengan en cuenta las indicaciones del docente, pueden surgir una serie de consecuencias negativas que afectan tanto el estado psicoemocional del alumno como la atmósfera general de la clase.En primer lugar, ignorar las indicaciones del profesor puede fomentar en el alumno sentimientos de humillación y ofensa a su dignidad. Uno de los materiales indica que «ofensa y humillación de la dignidad; — crítica sistemática injustificada del niño, que lo saca de su equilibrio emocional; — demostración de una actitud negativa hacia el alumno» pueden ser el resultado de la falta de un enfoque individualizado y de atención a las particularidades de la edad psicológica del estudiante (fuente: enlace txt).En segundo lugar, este tipo de conducta contribuye a la escalada del conflicto y al deterioro de la disciplina. El ejemplo muestra que los alumnos que ignoran las indicaciones pueden comenzar a manifestar comportamientos agresivos e «inadecuados», lo que gradualmente intensifica la situación hasta el punto de que incluso las infracciones menores se convierten en una cadena de problemas más serios. Como se dice, «una pequeña molestia, una pequeña culpa, gradualmente se transforma en un problema mayor, haciendo necesario idear formas aún más extrañas de salir del apuro» (fuente: enlace txt).En conclusión, el desatender las indicaciones del profesor en este contexto no solo puede interrumpir el proceso educativo, sino también socavar significativamente el equilibrio emocional del alumno, lo que puede deteriorar tanto los indicadores individuales como los colectivos de disciplina en la clase.Citas de apoyo:"Si un alumno se sienta debajo del pupitre, significa que su edad psicológica es menor que la real, por lo que se debió haberle brindado un enfoque individual para que el 'pequeño' no se aburriera escuchando las explicaciones. Y que la mitad de la clase, al ver la impunidad del 'infantil', se haya metido debajo del pupitre, mientras la otra mitad se burlaba y el curso se desorganizó, son problemas que recaen sobre el profesor. — ofensa y humillación de la dignidad; — crítica sistemática injustificada del niño, que lo saca de su equilibrio emocional; — demostración de una actitud negativa hacia el alumno (véase 'Comentario a la Ley de Educación', p.389)." (fuente: enlace txt)"Estos chicos, cuando aparecen anotaciones no deseadas en su diario, pueden escaparse al campo o al bosque para enterrar el diario, sin pensar en las consecuencias. O de repente, uno comienza a ser grosero con la maestra, provocando un escándalo y haciendo travesuras en clase. En psicología, a este comportamiento se le denomina 'inadecuado'. 'Adecuado' significa 'correspondiente'. 'Inadecuado' — 'no correspondiente', un comportamiento que no se ajusta a la realidad. Además, esto enreda aún más la situación. Una pequeña molestia, una pequeña culpa, gradualmente se transforma en un gran problema, así como se tienen que idear métodos cada vez más extraños para salir del apuro… y así, sin fin." (fuente: enlace txt)