• 20.03.2025

La Misericordia Divina en Medio de la Adversidad

Según las citas proporcionadas, la misericordia de Dios se manifiesta no en la ausencia del mal y la muerte, sino en Su amor, bondad y cuidado redentor hacia el ser humano, incluso cuando suceden desastres gobernados por Su voluntad. Así, una de las fuentes enfatiza que "El Dios amoroso es benevolente y bueno incluso con aquellos que son indiferentes a Él, desobedientes o lo desprecian. Él nunca responde al mal con mal, jamás se venga. Sus castigos son medios de corrección aplicados con amor hacia las personas, mientras algo aún pueda corregirse y sanarse en esta vida. Estos castigos nunca se extienden a la eternidad." (fuente: 158_788.txt). Aquí se deja claro que las acciones de Dios, aunque impliquen la aparición de desastres y pruebas, están motivadas por el deseo de guiar al hombre hacia la corrección y la redención, lo cual es una manifestación de Su misericordia.

Leer más
  • 20.03.2025

La trampa de la sobrecarga informativa

La sobrecarga de información se convierte en el catalizador de una serie de problemas estructurales que afectan sustancialmente la adaptación del individuo y la calidad de su vida. En primer lugar, la cantidad excesiva de información provoca una disminución en la calidad de los procesos de pensamiento. Como se menciona en una de las fuentes, «La información excesiva y descontrolada desarrolla una memoria mecánica inferior, pero suprime la fuerza y la energía creativa. La persona que recibe continuamente un alimento abundante se convierte en una masa informe de grasa, que le resulta difícil moverse y respirar...», lo que indica la pérdida de la capacidad para analizar críticamente y abordar de manera creativa la solución de problemas necesarios para una adaptación eficaz (fuente: 1010_5047.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

La Sobrecarga Informativa y sus Efectos Devastadores

De los materiales presentados se hace evidente que la llegada constante y descontrolada de información tiene un efecto destructivo tanto en la capacidad creativa como en la calidad de la memoria humana. La información excesiva obliga a la psique a gastar una enorme cantidad de energía en su procesamiento mecánico, empaquetado y clasificación, lo que conduce a un considerable agotamiento de los recursos necesarios para una comprensión profunda y la autoexpresión creativa.

Leer más
  • 20.03.2025

Desde el código al sentido: equilibrio entre información y salud mental

El funcionamiento del sistema de información humano constituye un proceso en el que flujos de datos sin procesar se transforman en estructuras con significado. En este proceso, la organización y agrupación de las señales entrantes a través del lenguaje y modelos internos de interpretación juegan un papel crucial. Es importante que el código original (conjunto de símbolos o señales) se estructure y se formatee sintácticamente de forma adecuada para transmitir información significativa. Como se subraya en una de las fuentes:

Leer más
  • 20.03.2025

Adaptación en la era digital: filtros cognitivos y tecnológicos

Los seres humanos modernos se adaptan al flujo constante de información mediante el desarrollo de nuevos mecanismos cognitivos y sociales que les permiten filtrar la información innecesaria y utilizar aquella que es útil para el auto-desarrollo y la interacción efectiva con el entorno. Por un lado, esto incluye la formación de criterios internos y un sistema de valores que ayudan a distinguir la información de calidad de las corrientes destructivas. Por ejemplo, se señala en una de las fuentes: "Es importante establecer un sistema de filtrado de información, crear un filtro que ayude a la persona no solo a descartar el exceso, sino a percibir de forma crítica todo aquello que le inunda. Para ello se requiere un criterio interno, utilizando el cual la persona pueda percibir razonablemente la información que recibe y aprovecharla en beneficio propio, filtrando todo lo que podría destruir la personalidad humana. Pero para tener ese criterio, es necesario contar con una norma interna. El concepto de norma es sumamente importante, pero la norma, a su vez, se forma de alguna manera. Y aquí me gustaría abordar un tema muy relevante: el de los valores, ya que, en primer lugar, la norma en la que se basa el filtrado de la información recibida es el sistema de valores inherente al ser humano." (source: 1080_5398.txt).

Leer más

Posts populares

La Misericordia Divina en Medio de la Adversidad

La trampa de la sobrecarga informativa

La Sobrecarga Informativa y sus Efectos Devastadores

Desde el código al sentido: equilibrio entre información y salud mental

Adaptación en la era digital: filtros cognitivos y tecnológicos