Desmitificando la inerrancia papal
En el mundo de las discusiones religiosas siempre ha habido espacio para preguntas que requieren un análisis crítico. Una de ellas es la creencia de que el papa romano no puede cometer errores en cuestiones de fe. Esta idea, a primera vista, parece afirmativa; sin embargo, los ejemplos históricos la desmienten de manera contundente.Partiendo de la premisa de que incluso las autoridades reconocidas han tenido momentos de debilidad, podemos citar ejemplos de errores cometidos por papas en el pasado. La historia registra casos en los que, bajo la influencia de diversas circunstancias y tendencias ideológicas, los papas tomaron decisiones que generan serias dudas sobre su inerrancia. Este enfoque nos hace comprender que la fe no está exenta de fallas humanas.Concluimos afirmando que la absoluta convicción en la inerrancia de una sola persona, por muy elevado que sea su estatus espiritual, contradice la realidad. Esta visión no solo distorsiona la experiencia histórica, sino que también obstaculiza el análisis crítico. A partir de ello, la respuesta a la pregunta de si los católicos tienen razón al sostener la inerrancia del papa en cuestiones de fe resulta obvia: no, tal afirmación debe ser revisada a la luz de hechos históricos comprobados.
¿Qué pregunta se puede considerar absurda si a ella debe responderse inequívocamente con un «no»?Uno de los ejemplos más claros de una pregunta absurda, a la que evidentemente se debe responder «no», es el siguiente: «¿Están en lo correcto los católicos al afirmar que el papa romano no puede equivocarse al hablar de la fe?» En este caso, lo absurdo de la pregunta radica en que afirmar la inerrancia de un ser humano, incluso si se trata del papa, contradice los conocidos ejemplos históricos de errores, evidenciados en momentos en que los papas fueron influidos y se equivocaron. Por ello, la respuesta – «no, incorrecto» – es la única admisible, subrayando así lo absurdo de esa convicción.Citas de apoyo:"Pregunta: ¿Están en lo correcto los católicos al afirmar que el papa romano no puede equivocarse al opinar sobre la fe? Respuesta: No, incorrecto, ya que hubo papas que indudablemente cometieron errores en cuestiones de fe. Pregunta: ¿De qué papas se tiene conocimiento respecto a errores en la fe? Respuesta: Se conoce al papa Víctor (192), quien en algún momento aprobó la herejía montanista; se conoce al papa Liberio, quien estuvo de acuerdo con la condena de santos. Tal convicción en la inerrabilidad del papa es simplemente absurda." (fuente: enlace txt)