• 20.03.2025

La tensión entre ciencia y espiritualidad

En los debates religiosos, a veces se consideran irrelevantes los argumentos científicos, porque su uso implica la aplicación de métodos y criterios destinados al estudio empírico del mundo y no a esclarecer las verdades esenciales y espirituales de la religión. La discusión de los temas religiosos se refiere a cuestiones de fe, revelación y experiencia espiritual, que no se pueden verificar experimentalmente. Así, recurrir al uso de datos científicos en un contexto dominado por la motivación de la fe y la tradición puede percibirse como un intento de reducir profundas cuestiones espirituales a un marco estrictamente científico.

Leer más
  • 20.03.2025

Babka de Patatas: El acompañamiento perfecto para el bistec poco hecho

Para complementar un bistec poco hecho, considerando las restricciones del ayuno (es decir, usando exclusivamente productos vegetales), la solución óptima podría ser una guarnición de patatas, preparada según la receta de la "Babka de patatas fritas". Esta opción consiste en patatas cuidadosamente trabajadas, ralladas con un rallador grueso, sazonadas con sal y pimienta, y luego fritas hasta obtener una corteza apetitosa. Su sabor neutro y la variedad de texturas crearán un contraste interesante con la carne tierna, cumpliendo al mismo tiempo con los requisitos del ayuno.

Leer más
  • 20.03.2025

La Religión: Mitos y Manipulación

Algunos críticos ven la religión como una construcción sin sentido, ya que consideran que los sistemas religiosos se basan no en fundamentos objetivos o racionales, sino que son el resultado de engaños mitológicos y de intentos por controlar a la sociedad. Según ellos, la religión es un conjunto de historias inventadas e ilusiones creadas para mantener el orden o para consolar al ser humano ante la incomprensión de su propia esencia y de la realidad que lo rodea.

Leer más
  • 20.03.2025

Celebración Constante: La Vida Cristiana como Fiesta de Gratitud

El llamado a "regocijarse" en las Escrituras tiene un profundo significado espiritual y señala que la vida de un cristiano debe estar llena de fiesta, independientemente de las circunstancias externas. Esto no es simplemente un estado emocional o una alegría superficial, sino un profundo reconocimiento de las bendiciones divinas otorgadas al creyente. Precisamente gracias a que el Hijo de Dios se hizo hombre, nos liberó de la muerte y nos llamó al reino, cada momento de la vida se convierte en una ocasión para una verdadera celebración. Como se escribe en uno de los comentarios:

Leer más
  • 20.03.2025

El Alma: Esencia Inmortal y Fuente de Vida

Desde el punto de vista religioso-filosófico, la afirmación de que el ser humano es «Alma Viviente» subraya que la verdadera esencia del ser humano no es su cuerpo, sino una sustancia espiritual inmortal, distinta y superior a la existencia material. El alma actúa como portadora de capacidades superiores, tales como la memoria, el pensamiento, la voluntad creativa y la capacidad de comunicarse con Dios. Es el alma la que define la verdadera vida del ser humano, permaneciendo activa y significativa, incluso cuando el cuerpo físico deja de funcionar como órgano vital.

Leer más

Posts populares

La tensión entre ciencia y espiritualidad

Babka de Patatas: El acompañamiento perfecto para el bistec poco hecho

La Religión: Mitos y Manipulación

Celebración Constante: La Vida Cristiana como Fiesta de Gratitud

El Alma: Esencia Inmortal y Fuente de Vida