La Religión: Mitos y Manipulación
Algunos críticos ven la religión como una construcción sin sentido, ya que consideran que los sistemas religiosos se basan no en fundamentos objetivos o racionales, sino que son el resultado de engaños mitológicos y de intentos por controlar a la sociedad. Según ellos, la religión es un conjunto de historias inventadas e ilusiones creadas para mantener el orden o para consolar al ser humano ante la incomprensión de su propia esencia y de la realidad que lo rodea.Así, los críticos afirman que la religión "es un concepto que se aleja completamente de la necesidad real y proviene de una mitología profunda. Gradualmente se degrada hasta convertirse en fantasías, lo que la hace vulnerable a la crítica y a la destrucción" (fuente: enlace txt). Esta opinión muestra que muchos perciben en las doctrinas religiosas algo artificial y carente de una conexión lógica interna con la realidad objetiva.Además, otros críticos señalan que "la religión no tiene un significado autónomo fuera de estos engaños. La consideran un conjunto de mitos y fraudes diseñados para controlar y dirigir a la sociedad. Con el desarrollo de la ciencia surge la conciencia de los fundamentos reales del ser" (fuente: enlace txt). Aquí, la religión se presenta como un producto de la imaginación humana y de la manipulación social, perdiendo su poder a medida que el pensamiento racional y el conocimiento científico avanzan.En resumen, para varios críticos la religión se percibe exclusivamente como un sistema creado de manera artificial, sin verdaderos fundamentos, y representa una combinación sin sentido de engaños que podría haberse evitado mediante un adecuado conocimiento del mundo.