• 20.03.2025

Manipulación Religiosa: El Juego del Miedo y la Fe

Muchos creen que la religión puede servir como una herramienta de manipulación, ya que utiliza factores emocionales, como el miedo, además de la autoridad de textos sagrados y figuras religiosas para controlar la conciencia social. Los principales argumentos en apoyo de este punto de vista incluyen los siguientes aspectos:

Leer más
  • 20.03.2025

La Fe Parásita: La Manipulación que Daña Nuestro Tejido Social

El fenómeno de la fe puede interpretarse como una forma de influencia parasitaria en la sociedad, si se considera a través del prisma de relaciones en las que determinados grupos o ideologías obtienen beneficios a expensas de la destrucción de los vínculos y normas sociales establecidos. Una influencia de este tipo se asemeja al parasitismo biológico, donde una estructura absorbe los recursos de la sociedad, causándole daño y disminuyendo su «inmunidad» frente a infecciones tanto externas como internas.

Leer más
  • 20.03.2025

Conciencia en Jaque: El Poder de los Parásitos Energético-Informativos

El autor utiliza el concepto «Parásitos de la Conciencia» (en el original, parásitos energético-informativos) para designar a una fuerza impura que incide sobre nosotros a través de otras personas, manipulando nuestra conciencia. Según el autor, estos parásitos actúan mediante la interacción social: incitan, persuaden y nos impulsan a realizar determinadas acciones, provocando a su vez dudas, sentimientos de culpa y vacilación. Es precisamente estos estados emocionales y psicológicos los que nos vuelven vulnerables a su influencia, ya que al reprimir nuestras reacciones y sensaciones naturales, en efecto permitimos que los parásitos se arraiguen en nuestra conciencia.

Leer más
  • 20.03.2025

La Religión: Mitos y Manipulación

Algunos críticos ven la religión como una construcción sin sentido, ya que consideran que los sistemas religiosos se basan no en fundamentos objetivos o racionales, sino que son el resultado de engaños mitológicos y de intentos por controlar a la sociedad. Según ellos, la religión es un conjunto de historias inventadas e ilusiones creadas para mantener el orden o para consolar al ser humano ante la incomprensión de su propia esencia y de la realidad que lo rodea.

Leer más
  • 20.03.2025

Inestabilidad emocional y atracción al riesgo: vulnerabilidad ante la manipulación

Las personas con inestabilidad interior y estados neuróticos a menudo tienen dificultades para adaptarse a la vida cotidiana predecible, lo que las impulsa a buscar experiencias emocionales en situaciones de crisis y no convencionales. Dichas personas, debido a su inestabilidad mental, perciben el riesgo como un medio para confirmar su importancia, afirmarse y sentirse superiores a los demás. Como se menciona en una de las fuentes, para la personalidad adictiva la vida tradicional y mesurada resulta irritante, mientras que las situaciones de crisis, llenas de imprevisibilidad y riesgo, ofrecen la posibilidad de ganar autoconfianza, autorrealización y una sensación de superioridad ("…la personalidad adictiva, por el contrario, rechaza la vida tradicional… Las situaciones de crisis con su imprevisibilidad, riesgo y emociones intensas son para ellos el terreno donde consiguen autoconfianza, autoestima y un sentimiento de superioridad sobre los demás" [fuente: 11_50.txt]).

Leer más

Posts populares

Manipulación Religiosa: El Juego del Miedo y la Fe

La Fe Parásita: La Manipulación que Daña Nuestro Tejido Social

Conciencia en Jaque: El Poder de los Parásitos Energético-Informativos

La Religión: Mitos y Manipulación

Inestabilidad emocional y atracción al riesgo: vulnerabilidad ante la manipulación