• 20.03.2025

Orden Divino e Infinito: Matemática y Ciencia en Armonía

La matemática y las demostraciones científicas, según las fuentes presentadas, demuestran que la armonía y la regularidad del mundo no son un mecanismo aleatorio, sino el resultado de un acto creativo determinado por una fuente que es, en sí misma, infinita y autosuficiente. Por un lado, la matemática, a través de verdades estrictas e inmutables, indica que lo infinito “vive en sí mismo y por sí mismo” y, como tal, no puede someterse a cambios aleatorios. Esto se evidencia en las siguientes reflexiones: “La matemática responde desde la tierra: ‘¡Verdad, Santa Verdad! No puede ser de otra manera. Tal es la propiedad de lo infinito: él, y solo él, vive en sí mismo y por sí mismo… No hay ninguna semejanza entre el existir y el existir. Nuevamente retumba el Teólogo: todo lo que existe fue, y sin Él nada hubiese existido, lo que ha existido. Y la matemática vuelve a responder: ‘¡Verdad, Santa Verdad! Los fenómenos, al igual que los números, deben tener su fuente, una fuente inagotable, — y esa fuente es lo infinito, ¡es Dios!’ A Dios nadie lo ha visto en ningún lugar… Por la diferencia infinita que distingue lo infinito de cualquier número, ningún ser finito puede ver a Dios ni con la vista sensible ni mediante la comprensión del intelecto!” lo que subraya la idea de que la matemática abarca la necesidad inevitable e interna inherente a las estructuras de lo infinito, que puede identificarse con Dios (1878_9389.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

La Esencia Infinita de lo Divino

Los críticos sostienen que la representación de Dios puede apoyarse en un conjunto de cualidades positivas (por ejemplo, aquellas que describen las acciones divinas), sin embargo, tal descripción no abarca toda Su esencia. Según ellos, los intentos de atribuir a Dios determinadas propiedades a menudo dejan de lado el hecho de que, por su propia naturaleza, Él trasciende cualquier definición racional y no puede ser completamente expresado a través de palabras o conceptos.

Leer más
  • 20.03.2025

Perspectivas Divinas: La Naturaleza Multifacética de Dios

Los partidarios de esta posición religiosa representan a Dios a través de una serie de características profundas y complementarias.

Leer más
  • 20.03.2025

El Enigma de la Infinitud

La religión química promueve la idea de la infinitud, donde cada partícula del ser, cada sentimiento y cada fenómeno está lleno de misterios profundos e indescifrables. Según una de las fuentes, su esencia radica en que “cada sentimiento humano está rodeado de infinitos misterios físicos”, y “el misterio más pequeño se desarrolla en un misterio universal, en un misterio infinito”. Este convencimiento implica que incluso la más mínima gota de agua oculta una poderosa fuerza centrípeta, cuyo entendimiento puede abarcar a la persona por completo – “tanto sus sentimientos, como su mente y su pensamiento” (fuente: 1495_7470.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

Puertas del Infinito: Simbolismo y Arquitectura del Templo

Los dos accesos centrales del Templo llevan consigo un profundo simbolismo, que se refleja en una planificación arquitectónica cuidada. Su diseño destaca la idea de infinitud y la conexión entre lo terrenal y lo supremo. En particular, las proporciones de las paredes y de los portones expresan esta idea: la pared exterior alcanza cuarenta codos y la interior solo veinticinco, simbolizando la transición de lo material a lo espiritual, y representando, de manera emblemática, un cielo infinitamente abierto. Además, la ausencia de puertas en el portón (cuya medida es de setenta codos de altura y veinticinco de ancho) demuestra la idea de una apertura genuina y transparencia, a través de la cual se vislumbra todo el interior del templo.

Leer más

Orden Divino e Infinito: Matemática y Ciencia en Armonía

La Esencia Infinita de lo Divino

Perspectivas Divinas: La Naturaleza Multifacética de Dios

El Enigma de la Infinitud

Puertas del Infinito: Simbolismo y Arquitectura del Templo