• 20.03.2025

El Desafío de la Gran Cuaresma en la Televisión Moderna

En esencia, la televisión no dedica suficiente atención a la Gran Cuaresma por dos razones clave. La primera radica en que la demanda de la audiencia por contenido religioso es bastante baja, y la mayoría de los productores de canales no ven valor económico ni interés en la creación de programas dedicados a este tema. La segunda es la especificidad de la televisión moderna, que se orienta hacia la creación de contenido dinámico capaz de mantener constantemente la atención del espectador y provocar tensión emocional. Este formato contrasta fuertemente con la atmósfera del período cuaresmal, que requiere soledad, concentración y silencio interior. Esto explica por qué este tipo de programas están presentes prácticamente solo en canales especializados, como SPAS.

Leer más
  • 20.03.2025

La síntesis de metas concretas y propósito cósmico

De los materiales estudiados se desprende que la cuestión no se reduce a una simple elección entre el significado abstracto y profundo de la existencia y la formulación de objetivos concretos en la vida diaria – ambos enfoques se complementan mutuamente. Por un lado, para resolver problemas cotidianos e individuales es necesario formular preguntas de la manera más concreta, teniendo en cuenta todas las particularidades y condiciones personales. Tal y como se dice en uno de los textos:

Leer más
  • 20.03.2025

Silencio y Conexión con la Fuente

La expresión «canal de comunicación con la FUENTE» debe entenderse como un flujo interno y espiritual a través del cual la persona puede percibir revelaciones superiores e información divina. Este canal no forma parte de la conciencia material o cotidiana, sino que representa un estado del alma abierto a comunicarse con aquello que trasciende la percepción ordinaria. Sin embargo, para que este canal transmita mensajes claros y veraces, es necesario purificarlo del ruido cotidiano, de inquietudes y pensamientos vanos, y de las pasiones que distorsionan la verdadera percepción.

Leer más
  • 20.03.2025

Pueblo de Fe Activa

La afirmación de que la posesión especial de Dios le pertenece a un pueblo, celoso de las buenas obras, se puede interpretar en el sentido de que Dios llama a sus seguidores a una vida activa en la que la fe inevitablemente se acompaña de buenas obras. En otras palabras, este pueblo es percibido como “especial” debido a su constante, sincera y enérgica dedicación a realizar buenas obras, las cuales son un reflejo de la gracia salvadora de Jesucristo.

Leer más
  • 20.03.2025

El precio del control: Impacto dual en productividad y retención

La actitud de los empleados hacia la dirección influye significativamente tanto en la productividad laboral como en la retención de talentos clave. En particular, cuando la dirección evalúa a los trabajadores basándose únicamente en indicadores estadísticos, se obtiene un panorama ambiguo. Por un lado, aquellos empleados cuyos indicadores mejoran pueden permitirse ciertas transgresiones sin consecuencias severas, lo que demuestra flexibilidad hacia los trabajadores verdaderamente efectivos. Como señala una de las fuentes analizadas: “si un empleado garantiza un alto volumen de producción y obtienen excelentes estadísticas, definitivamente la sección de ética no le interesa… Al empleado se le puede permitir ‘matar en casa’, siempre que sus estadísticas estén en alza” (source: 182_909.txt, page: 198). Esto puede contribuir a la retención de especialistas clave, ya que los trabajadores exitosos perciben una especie de “lealtad” del sistema que avala su forma de trabajar.

Leer más

El Desafío de la Gran Cuaresma en la Televisión Moderna

La síntesis de metas concretas y propósito cósmico

Silencio y Conexión con la Fuente

Pueblo de Fe Activa

El precio del control: Impacto dual en productividad y retención