Transformación interior y sacrificio divino
La elección de Jesús no se presenta como una mera renuncia a los oficios, sino como un paso decisivo hacia la transformación interior y la abnegación. La base de esta decisión reside en la profunda idea de la mortificación espiritual de la propia voluntad, cuando cada aspecto de nuestra fortaleza se dirige hacia el cumplimiento de la voluntad de Dios, y no hacia la satisfacción de deseos personales. Esta perspectiva implica que la verdadera renovación es posible únicamente a través de la superación de nuestros anhelos egoístas y la aceptación del camino del sufrimiento, donde hasta la más mínima chispa de la voluntad propia debe ser sometida al control de las leyes espirituales superiores.Este enfoque se refleja de manera clara en el ejemplo de Teodosio, para quien la imagen de Jesús se convirtió, desde la infancia, en la personificación del objetivo supremo de la vida. Es esta imagen la que lo impulsaba a seguir a Cristo, rechazando los placeres mundanos y aceptando la necesidad del autosacrificio en nombre de los valores eternos. Inspirado por el ejemplo del gran sacrificio, veía en la renuncia a la comodidad personal la posibilidad de alcanzar la verdadera riqueza espiritual y acercarse a la voluntad divina.Así, el camino de Jesús simboliza no tanto un cambio de actividad, sino una transformación fundamental del mundo interior y de la conciencia. Esta valiente elección abre ante cada uno la posibilidad de difundir la luz del designio divino, invitándonos a ver nuestra vida como un proceso continuo de perfeccionamiento espiritual.
¿CÓMO SE PUEDE INTERPRETAR LA ELECCIÓN DE VIDA DE JESÚS: FUE ESTA UNA RENUNCIA A LOS OFICIOS TRADICIONALES EN FAVOR DEL CAMINO ESPIRITUAL O UNA ORIENTACIÓN DIFERENTE?La elección de vida de Jesús en las fuentes presentadas debe considerarse no simplemente como una renuncia a los oficios tradicionales, sino como una decisión que determinó radicalmente el camino del autosacrificio y la autoaniquilación espiritual de la propia voluntad en aras de cumplir la voluntad de Dios. Por ejemplo, en uno de los textos se subraya que la vida espiritual requiere la mortificación de la propia voluntad:"Ay, si una parte de la voluntad de la persona se utiliza para el mal y otra para el bien, nunca logrará nada. ... La cuestión es que dirigir la propia voluntad contra la voluntad del diablo, la vida espiritual requiere mortificación, sufrimiento." (source: enlace txt)Asimismo, un autor de otra fuente expone el ejemplo en la vida de Teodosio, donde la hazaña de Jesús se convierte en un modelo a seguir desde la infancia:"Desde la infancia, la imagen de Jesucristo se convirtió para Teodosio en un ejemplo — tanto en lo general como en lo particular. El muchacho, amonestado por su madre... se justifica y al mismo tiempo le explica su elección de vida: '¡Escucha, oh madre, te ruego que me escuches! Porque el Señor Jesucristo mismo se empobreció y murió, dándonos un ejemplo, para que también nosotros muramos por él… Cuanto mejor es para nosotros sufrir, para adquirir a Cristo.'" (source: enlace txt)De estos testimonios se desprende que el énfasis no está en el cambio de actividad (por ejemplo, la renuncia a los oficios), sino en la profunda aceptación del camino del autosacrificio, el sufrimiento y la renovación espiritual. Es decir, la elección de vida de Jesús se interpreta como una decisión radical de dedicar la vida al cumplimiento de la voluntad divina, lo que implica una revolución interior y un autosacrificio, y no simplemente un tránsito de la actividad material a la espiritual.Supporting citation(s): "Ay, si una parte de la voluntad de la persona se utiliza para el mal y otra para el bien, nunca logrará nada. ... La cuestión es que dirigir la propia voluntad contra la voluntad del diablo, la vida espiritual requiere mortificación, sufrimiento." (source: enlace txt) "Desde la infancia, la imagen de Jesucristo se convirtió para Teodosio en un ejemplo — tanto en lo general como en lo particular. ... Porque el Señor Jesucristo mismo se empobreció y murió, dándonos un ejemplo, para que también nosotros muramos por él… Cuanto mejor es para nosotros sufrir, para adquirir a Cristo." (source: enlace txt)