• 20.03.2025

El Cuidado Incondicional del Creador

De acuerdo con los materiales presentados, se considera que el Creador ama a cada uno de nosotros, ya que su amor se manifiesta en el cuidado incondicional de cada alma, como lo demuestra la parábola de la oveja perdida. En una de las fuentes se indica:

Leer más
  • 20.03.2025

Paz Interior a Través de la Oración

La oración calma nuestra alma, ya que en ella entregamos nuestras preocupaciones y aflicciones a Aquel que siempre escucha nuestro clamor y nos responde con amor y cuidado. Cuando nos dirigimos a Dios con sinceridad, sentimos su presencia, como si estuviera cerca, dispuesto a escuchar cada súplica y a consolarnos en el momento difícil. Esa presencia nos concede paz interior y seguridad, pues sabemos que nuestros dolores y sufrimientos no pasan desapercibidos.

Leer más
  • 20.03.2025

Origen humilde: Reflexiones sobre la creación del hombre de polvo

Entender que el Señor creó al hombre del polvo tiene una profunda influencia en nuestra percepción de la naturaleza espiritual. Esta visión nos recuerda que, a pesar de nuestra esencia espiritual, tenemos un comienzo humilde y material. El hombre, al haber sido formado a partir de la sustancia más simple, debe recordar constantemente su dependencia del Creador. Esta enseñanza fomenta en nosotros una humildad interior y ayuda a reconocer que nuestro valor se determina no solo por las cualidades espirituales superiores, sino también por nuestra efímera base material, lo que a su vez refuerza nuestra conexión con Dios.

Leer más
  • 20.03.2025

Choque de creencias: riesgos en la hibridación religiosa

La respuesta a su pregunta no se refleja directamente en los materiales citados, pero algunas de las fuentes mencionadas insinúan que la incorporación de elementos del Islam en un contexto donde tradicionalmente predomina otra religión puede provocar una reacción violenta y negativa.

Leer más
  • 20.03.2025

El Camino de la Oración Interna

La gente pronuncia las oraciones en voz alta no porque Dios necesite palabras sonoras para comprender su súplica, sino porque esta forma ayuda al propio que ora a concentrarse, a despertar su alma y a transitar hacia una oración más profunda y sentida. Al pronunciar la oración en voz alta, la persona se incorpora a un proceso que, según la instrucción del presbítero Dorofey, comienza con una oración vocal y gradualmente pasa a una oración mental, para finalmente llegar a la oración del corazón.

Leer más

Posts populares

El Cuidado Incondicional del Creador

Paz Interior a Través de la Oración

Origen humilde: Reflexiones sobre la creación del hombre de polvo

Choque de creencias: riesgos en la hibridación religiosa

El Camino de la Oración Interna