• 20.03.2025

El Ritmo Sagrado del Ayuno

Según las prescripciones, se permite comer y beber únicamente después de la Liturgia vespertina. Es decir, a pesar de que, después de las 12 horas, no se debería consumir más alimentos o bebidas, el tiempo permitido para disfrutar de la comida llega solo al finalizar el servicio religioso.

Leer más
  • 20.03.2025

Legado y enigma de Sargón

De acuerdo con las fuentes, Sargón se presenta como un gobernante enérgico y un guerrero incansable, quien, proveniente de una sencilla familia de montaña, logró superar con la fuerza la resistencia de los sumerios y unificar a toda la población del sur de Mesopotamia. Fue el primero en reemplazar a la milicia improvisada por un ejército regular, lo que le permitió avanzar hasta Asia Menor y la costa siria, y sus hazañas estuvieron acompañadas de un culto a la personalidad, como lo confirma el hecho de que algunos llamaban a sus hijos Sargoni, lo que significa «Sargón — mi dios» (source: 1320_6597.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

Fe Intuitiva: Ampliando los Límites del Conocimiento

El concepto "Fe del orden" implica que la fe no se contrapone al conocimiento, sino que, por el contrario, lo expande: nos permite percibir no solo fenómenos materiales y evidentes, sino también aspectos de orden superior, inaccesibles para la experiencia sensorial ordinaria. Dicho de otra manera, la verdadera fe es capaz de abarcar aquella esfera que incluye lo experimentado directamente y lo percibido intuitivamente, incluso cuando estas manifestaciones escapan al análisis lógico y empírico. Esta idea se expresa en el pensamiento de que el conocimiento y la fe son dos caras de una misma intuición del ser: el conocimiento puede ser percibido como una fe con plena fuerza y profundidad, mientras que cualquier conocimiento limitado y altivo resulta ser solo una forma incompleta de fe.

Leer más
  • 20.03.2025

Paraíso Redefinido: Unión Espiritual y Triunfo de la Belleza

Las concepciones del paraíso en los materiales citados son extremadamente multifacéticas y no se limitan al estrecho concepto de un lugar externamente hermoso. Los autores destacan que el paraíso es, ante todo, un estado del alma y una profunda unión con Dios, a la que el individuo puede acceder ya en la vida terrenal, y no simplemente un paisaje idílico exterior.

Leer más
  • 20.03.2025

La Misión Transformadora de Cristo

El objetivo principal de la venida de Jesús a la Tierra es brindar a la humanidad la posibilidad de conocer al Dios verdadero y alcanzar la salvación; es decir, a través de su sacrificio y su vida se abrió la posibilidad de redención de los pecados y de una comunión eterna con el Padre. En otras palabras, la venida de Cristo representa una misión divina cuyo fin es que, mediante la fe en Él, el hombre adquiera la vida eterna, comprenda que la verdadera existencia reside en conocer al Hijo de Dios y en transformar su vida de acuerdo con sus enseñanzas.

Leer más

Posts populares

El Ritmo Sagrado del Ayuno

Legado y enigma de Sargón

Fe Intuitiva: Ampliando los Límites del Conocimiento

Paraíso Redefinido: Unión Espiritual y Triunfo de la Belleza

La Misión Transformadora de Cristo