• 20.03.2025

Mentira e Ilusión: La Distinción de la Intencionalidad

La diferencia principal entre la mentira y la ilusión, desde el punto de vista de la intencionalidad en su origen, radica en que la mentira surge como un acto deliberado de engaño, cuando una persona se propone conscientemente reemplazar la realidad por una afirmación inventada con el fin de inducir a otro al error. Por otro lado, la ilusión se presenta como una percepción errónea o incorrecta de la realidad, que no está motivada por la intención de engañar, sino que es más bien un equívoco no intencional o el resultado de una mala interpretación.

Leer más
  • 20.03.2025

Redefiniendo la Verdadera Humildad

Las pautas sociales y las tradiciones culturales a menudo conducen a que la humildad se interprete como una sumisión externa o incluso inactividad, ya que se enfoca únicamente en la obediencia formal, en lugar de entender la humildad como un acto interno profundo que transforma la naturaleza humana. Dichas pautas promueven la idea de que cumplir las reglas y seguir las normas establecidas ya es una virtud, mientras que la verdadera humildad es la superación libre y consciente del propio orgullo y la búsqueda de una iluminación interior.

Leer más
  • 20.03.2025

La falsa humildad: la debilidad detrás de la rendición

El rechazo a las acciones impuestas se interpreta a menudo erróneamente como humildad, ya que la ausencia externa de resistencia puede parecer la capacidad de ceder con calma; sin embargo, en realidad, tal comportamiento es el resultado de una relajación total de la voluntad y de la incapacidad para controlar los propios deseos. En otras palabras, la persona que está acostumbrada a obtener de inmediato todo lo que desea no desarrolla la habilidad de rechazar conscientemente y de manera voluntaria aquello que se impone desde fuera. Esto no constituye una verdadera humildad, que nace de una fuerza interna y de un autocontrol consciente, sino más bien un signo de inseguridad y de pérdida de control sobre sí misma.

Leer más
  • 20.03.2025

Humildad Transformadora

La verdadera humildad, tal como se entiende en las citas presentadas, no es inacción o una simple obediencia, sino una profunda transformación interna en la que la persona cambia su naturaleza desde adentro, alcanzando una verdadera libertad interior. Esta humildad se expresa en la transformación de la esencia personal, cuando predomina el aspecto espiritual en lugar de una mera sumisión externa o formal. Así, como se señala en una de las fuentes:

Leer más
  • 20.03.2025

Entre la Verdad y la Anticuultura: El Desafío del Riesgo

Los factores motivacionales, como la búsqueda de la verdad o la protesta contra la cultura pop, pueden impulsar a una persona a tomar acciones que contradicen las normas aceptadas y las expectativas racionales, lo que a su vez incrementa la probabilidad de tomar decisiones arriesgadas.

Leer más

Posts populares

Mentira e Ilusión: La Distinción de la Intencionalidad

Redefiniendo la Verdadera Humildad

La falsa humildad: la debilidad detrás de la rendición

Humildad Transformadora

Entre la Verdad y la Anticuultura: El Desafío del Riesgo