• 20.03.2025

El plan divino y el destino del mundo

El destino del mundo, según los materiales citados, se presenta como el resultado de un plan divino cuya base se funda en un acontecimiento histórico crucial para el desarrollo y la finalización del mundo temporal. Una de las fuentes afirma que el mundo entero está “compuesto” según la idea de la Cruz, es decir, la muerte en la cruz es el punto de partida de una historia que conduce al juicio final:

Leer más
  • 20.03.2025

Protección Divina: Pruebas y Renovación Interior

Las personas tienden a percibir a Dios como un protector, porque en su concepción el designio divino se manifiesta principalmente como un cuidado amoroso e incondicional y una ayuda, a pesar de las inevitables pruebas de la vida. Según los autores, las pruebas que le tocan al ser humano no deben presentarse únicamente como un castigo o control por parte de Dios, sino más bien como parte de un plan lleno de gracia, destinado a cultivar virtudes y fomentar el desarrollo espiritual. Esta cosmovisión permite sentir a Dios como alguien que siempre está cerca, amando y protegiendo, independientemente de si la persona percibe esa protección de forma consciente o no.

Leer más
  • 20.03.2025

Conversión Interior: La Esencia de la Salvación en el Protestantismo

En la teología protestante predomina la idea de que la salvación se alcanza únicamente a través de la fe en Cristo, y no en función de los méritos humanos. De ello se deriva la comprensión de la propia debilidad y la incapacidad del hombre para lograr una verdadera justicia, lo cual, a su vez, reduce la inclinación a juzgar a los demás. Cada creyente es consciente de su dependencia de los méritos redentores del Salvador, y esto conduce a que, en lugar de juzgar a sus prójimos, se concentre en el arrepentimiento personal y en la lucha interna contra el pecado. En consecuencia, la postura protestante a menudo implica que la vía de la salvación es la experiencia de una conversión personal y un renacer a través de la fe, y no la demostración de una justicia externa, de modo que juzgar a los otros resulta inapropiado y carente de fundamento espiritual.

Leer más
  • 20.03.2025

Fraude: Más allá de la fe y el interés personal

La respuesta a su pregunta se puede encontrar comparando las descripciones de esquemas fraudulentos en las citas presentadas. Los estafadores no tienen como objetivo proteger a Dios de los hombres; sus acciones se dirigen, en gran medida, exclusivamente a proteger y promover sus intereses personales, es decir, a mantener su propio beneficio y a autoprotegerse del juicio divino.

Leer más

Posts populares

El plan divino y el destino del mundo

Protección Divina: Pruebas y Renovación Interior

El Conocimiento Divino Innato

Conversión Interior: La Esencia de la Salvación en el Protestantismo

Fraude: Más allá de la fe y el interés personal