• 20.03.2025

Equilibrio Sagrado: Salud y Deberes en el Ramadán

En el mundo moderno, donde las prácticas religiosas y la salud a menudo se entrelazan, es especialmente importante encontrar un justo medio que responda a las necesidades individuales de cada persona. Los adolescentes que enfrentan enfermedades graves, como la pancreatitis aguda, deben recordar: la disciplina religiosa estricta no debe poner en peligro su salud. Ante indicaciones médicas objetivas, los médicos aconsejan ajustar el ayuno, y en ello no hay lugar para el sentimiento de culpa o la pérdida de la dignidad espiritual.

Leer más
  • 20.03.2025

Equilibrio Sagrado: Adaptación del Ayuno para la Salud Crónica

La adaptación de las prácticas de ayuno para personas con enfermedades crónicas no solo es una manifestación de cuidado del cuerpo, sino también una sabia combinación de tradiciones espirituales con recomendaciones médicas. Cuando el organismo requiere una alimentación regular o medicamentos, el régimen religioso puede ajustarse de manera que se mantenga su esencia y la salud no se vea expuesta a riesgos innecesarios. Los enfoques individualizados permiten a los enfermos elegir el esquema de ayuno más adecuado para ellos, en el que la restricción alimentaria cede el paso al tratamiento necesario. Este método no se percibe como una violación de las tradiciones, sino como una obediencia responsable a las indicaciones de los médicos dentro del marco de la disciplina espiritual.

Leer más
  • 20.03.2025

Ética del Sacrificio y Dilemas en la Práctica Médica

El argumento se basa en el análisis de los principios del sacrificio, el cálculo utilitario y la prioridad de los valores éticos, que determinan a quién elegir para salvar en condiciones de extrema necesidad. Por la cita del archivo 1432_7157.txt se evidencia que incluso en la práctica médica es necesario tomar decisiones complejas, cuando “a veces el médico se ve obligado a decidir: a quién transplantarle un órgano para salvar a esa persona”. Aquí la disyuntiva moral consiste en que la elección se fundamenta no tanto en simpatías personales, sino en el análisis objetivo de las posibilidades de supervivencia y la posible contribución de la persona salvada para el futuro: “Ante ti hay varios heridos. No puedes salvar a todos. ¿A quién prestarás más atención?.. Eliges a quien puede sobrevivir, y a costa de él, alguien morirá”. Esto subraya el enfoque utilitario, donde salvar a una persona puede justificarse si su vida es crucial para muchos otros.

Leer más
  • 20.03.2025

El Legado Vivo de la Tradición en la Iglesia

La tradición en la vida cotidiana de la Iglesia no se percibe como un conocimiento abstracto, sino que se encarna en acciones concretas, en cultos y en la vida de oración de los creyentes. No es tanto una “fuente secundaria” después de las Escrituras, sino una realidad viva y creativa que impregna la vida de toda la Iglesia. Esto se manifiesta a través de la aplicación práctica de la Revelación: mediante los sacramentos, los ritos litúrgicos, el orden canónico de la Iglesia y, en primer lugar, mediante acciones de culto en las que la persona, a través de la oración y la participación en la Eucaristía, se abre al obrar de Dios.

Leer más
  • 20.03.2025

Fuerza de la Pasión Interior

La ausencia de una celosía espiritual interna (es decir, un sincero afán por mantener la pureza espiritual y la atención en los ejercicios espirituales) debilita la mente, ya que sin ella la práctica espiritual se vuelve mecánica y no logra llenar el corazón y la mente con un deleite vivificante. En este contexto, si una persona no siente celos interior por su espiritualidad, no presta la debida atención y cuidado al cumplir con la norma de la oración y la lectura de textos sagrados, lo que conduce a un insuficiente fortalecimiento del estado espiritual de la mente. Esto, a su vez, la hace más vulnerable a influencias negativas y tentaciones, ya que la mente no desarrolla la necesaria resistencia ni los "mecanismos de defensa" mediante una práctica espiritual reflexiva y cuidadosa.

Leer más

Equilibrio Sagrado: Salud y Deberes en el Ramadán

Equilibrio Sagrado: Adaptación del Ayuno para la Salud Crónica

Ética del Sacrificio y Dilemas en la Práctica Médica

El Legado Vivo de la Tradición en la Iglesia

Fuerza de la Pasión Interior