• 20.03.2025

Presencia Divina: Revelación a través de la Energía

Existe una gran cantidad de testimonios y descripciones de encuentros entre el hombre y Dios, sin embargo, muestran que la visión directa de la esencia divina no es accesible para el ser humano. Por ejemplo, según las reflexiones del santo Gregorio Palama, Dios se revela no como su esencia inmutable, sino a través de la manifestación de Su energía. En este sentido, al contemplar a Dios, el hombre participa de Sus energías, quedando a la vez alejado de la esencia divina. Como se dice:

Leer más
  • 20.03.2025

Visiones místicas y la tradición apostólica

Una experiencia de visiones, que no se formula como un encuentro directo con Dios, no debe interpretarse como una prueba en sí misma del contacto personal con lo divino, sino como parte de un panorama amplio de la experiencia mística que se origina en la enseñanza tradicional de la Iglesia. Es decir, dicha experiencia se percibe como uno de los testimonios de la presencia de una realidad superior, la cual debe correlacionarse meticulosamente con la experiencia colectiva registrada en la tradición eclesiástica y la memoria apostólica.

Leer más
  • 20.03.2025

Entre Capítulos y Evangelios: Una Estructura Narrativa Revelada

En los datos presentados no se encuentra información directa sobre el “Evangelio de Afrania”. Sin embargo, se observa una clara división en capítulos que puede servir de guía para comprender la solución estructural en una obra similar. Así, en la anotación de capítulos preservada por el autor, fechada el 6 de octubre de 1933 (fuente: 1239_6192.txt), se indica lo siguiente:

Leer más
  • 20.03.2025

Transformación Interior: Imitar a Cristo y Centralidad de Dios

El anhelo de imitar a Cristo se manifiesta en una profunda transformación interior del ser humano, cuando este renuncia a su propio “yo” y a los deseos habituales, esforzándose constantemente por llegar a ser similar a Cristo mediante la auto-renuncia y un sincero deseo de perfección. Como se menciona en una de las fuentes, “recházate a ti mismo (es decir, rechaza tu ‘yo’, tu voluntad, y vive no como te plazca, sino como Dios manda), toma tu cruz y sígueme. Cristo nos ordenó imitarle” (fuente: 1096_5478.txt). Esta imitación se expresa no solo a través de buenas acciones externas, sino principalmente mediante una transformación interior del alma y un constante esfuerzo por reflejar en uno mismo la imagen de Cristo, tal como se señala: “El anhelo, propio de los cristianos... aspira a la perfección, a reflejar en ti a Cristo Señor” (fuente: 1158_5786.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

El destino inevitable del orden: termodinámica y la maldición de la Tierra

La respuesta se basa en la consideración de la segunda ley de la termodinámica como un proceso que conduce inevitablemente a una disminución del orden y a la degradación de todos los sistemas, incluida la Tierra. Por un lado, en el texto presentado en el documento "1885_9420.txt" se afirma que el aumento del desorden, la disminución de la energía y la pérdida de complejidad reflejan no solo la tendencia natural a la desintegración, sino que también corresponden a una antigua maldición bíblica:

Leer más

Presencia Divina: Revelación a través de la Energía

Visiones místicas y la tradición apostólica

Entre Capítulos y Evangelios: Una Estructura Narrativa Revelada

Transformación Interior: Imitar a Cristo y Centralidad de Dios

El destino inevitable del orden: termodinámica y la maldición de la Tierra