• 20.03.2025

Entre la Luz y la Oscuridad: El Enigma de la Posesión

La respuesta a esta pregunta no se reduce a una instrucción universal, sino que se trata más de comprender la naturaleza del fenómeno de la posesión y de cómo se percibe dentro de una cosmovisión ocultista. En las fuentes disponibles se describen diversas facetas del problema, lo que permite esbozar un panorama general.

Leer más
  • 20.03.2025

Resurrección y Renovación: El pilar central de la fe cristiana

En la doctrina cristiana, la fe en la Resurrección de Cristo ocupa un lugar central y definitorio. Este hecho sirve de sostén para toda la fe, ya que la resurrección no solo confirma la naturaleza divina de Jesús, sino que también proporciona la base para la salvación, justificando y afirmando toda la verdad cristiana proclamada. La Resurrección de Cristo es la prueba de que, por el poder de Dios, la muerte ha sido vencida y la vida adquiere una dimensión eterna. Transforma la desesperación en alegría, llenando los corazones de los discípulos y creyentes con nuevas fuerzas y orientaciones morales que les ayudan a superar los sufrimientos terrenales.

Leer más
  • 20.03.2025

Fusión Espiritual: Tres Caminos hacia la Unidad Divina

Las ideas del daoísmo, budismo y confucianismo en China a menudo se consideran tres elementos complementarios que, al fusionarse, conforman una imagen holística de la espiritualidad, algo que se puede comparar, en cierto modo, con el concepto de la Santísima Trinidad. Según Ricci, el daoísmo exalta la “ausencia” (wu), el budismo – el “vacío”, y el confucianismo – la “sinceridad” (cheng) y la “presencia” (w). Él observa que si es posible unir manifestaciones tan disímiles, también es posible la integración de principios opuestos, como por ejemplo, el agua y el fuego o el cielo y la tierra. Así, la fusión de estas tres corrientes demuestra la idea de que la verdadera comprensión de Dios o de la realidad suprema puede residir en el reconocimiento de que cada una de estas tradiciones aporta su faceta única al conocimiento espiritual común.

Leer más
  • 20.03.2025

Silencio y Conexión con la Fuente

La expresión «canal de comunicación con la FUENTE» debe entenderse como un flujo interno y espiritual a través del cual la persona puede percibir revelaciones superiores e información divina. Este canal no forma parte de la conciencia material o cotidiana, sino que representa un estado del alma abierto a comunicarse con aquello que trasciende la percepción ordinaria. Sin embargo, para que este canal transmita mensajes claros y veraces, es necesario purificarlo del ruido cotidiano, de inquietudes y pensamientos vanos, y de las pasiones que distorsionan la verdadera percepción.

Leer más

Posts populares

Entre la Luz y la Oscuridad: El Enigma de la Posesión

Resurrección y Renovación: El pilar central de la fe cristiana

Fusión Espiritual: Tres Caminos hacia la Unidad Divina

El Poder Redentor de la Fe Interior

Silencio y Conexión con la Fuente