• 20.03.2025

La corrupción espiritual de la Iglesia

La asociación de la Iglesia con las bendiciones materiales y el poder mundano distorsiona de raíz su misión primordial y conduce a la degradación espiritual tanto de la comunidad como del creyente individual. Dicho apego al dinero y al poder estatal distrae del verdadero objetivo: la salvación de las almas y la comunión sincera con Dios, quien, por naturaleza, se halla muy lejos del deseo de dominar o de recurrir a la violencia.

Leer más
  • 20.03.2025

Renovación Interior: El Verdadero Significado del Gran Ayuno

El texto aborda dos cuestiones clave que influyen significativamente en la comprensión de la práctica religiosa del Gran Ayuno. La primera cuestión consiste en la doble naturaleza del ayuno – su aspecto externo (rigurosas restricciones alimentarias y el cumplimiento de las reglas prescritas) y su dimensión interna (arrepentimiento, purificación de la conciencia, fortalecimiento de la voluntad). La segunda cuestión se relaciona con el hecho de que la observancia del ayuno no debe limitarse únicamente a restricciones rituales, sino que requiere una verdadera renovación interior, un sincero deseo de oración y arrepentimiento.

Leer más
  • 20.03.2025

Vislumbres Divinos: La Transformación de la Experiencia en Fe

La experiencia de ver a Dios en el contexto de la fe puede entenderse como una vivencia en la que la sensación subjetiva y la percepción intuitiva de lo Divino se transforman gradualmente en una firme convicción interior acerca de la existencia y la personalidad de Dios. Es decir, la visión o contemplación inicial puede servir de punto de partida, tras el cual llega el reconocimiento de una realidad eterna y de la presencia personal de Dios.

Leer más
  • 20.03.2025

Entre la Fe y la Violencia

Según los materiales presentados, existe la idea de que tanto Dios como la Iglesia no perciben la violencia como un mal absoluto, sino como algo sumamente negativo pero, en ocasiones, necesario en un mundo imperfecto. Es decir, Dios permite la violencia porque la mente humana no es capaz de comprender por completo la profundidad y totalidad del plan divino, en el que un mal racional puede transformarse en un servicio a un fin superior. En uno de los pasajes se afirma:

Leer más
  • 20.03.2025

El Don de Escuchar la Voz Divina

La experiencia de oír la voz de Dios implica experimentar revelaciones repentinas, poderosas y a menudo proféticas, cuando palabras o frases individuales aparecen en la conciencia, como si fueran enviadas desde lo alto. Esta experiencia no se trata tanto de un razonamiento lógico, sino de una iluminación profunda, emocional y personal que puede cambiar la vida de la persona. Esa voz se percibe no como una formación mental aleatoria, sino como un mensaje divino: claro, preciso y lleno de significado.

Leer más

Posts populares

La corrupción espiritual de la Iglesia

Renovación Interior: El Verdadero Significado del Gran Ayuno

Vislumbres Divinos: La Transformación de la Experiencia en Fe

Entre la Fe y la Violencia

El Don de Escuchar la Voz Divina