• 20.03.2025

Entre Cielos e Infiernos: La Evolución Teológica del Alma

Las concepciones de "paraíso" e "infierno" se formaron a través de una profunda interacción entre la narrativa bíblica y la reflexión teológica realizada por las figuras principales de la tradición cristiana. Por un lado, las imágenes de la vida paradisíaca y los tormentos infernales tienen sus raíces en las descripciones de las Sagradas Escrituras, donde se pierde el estado original del hombre en el paraíso a causa de la caída del pecado, y la posterior entrada en la comunión cristo-céntrica con el Dios Trino ofrece la esperanza de recuperar dicho estado. Así, tal como se señala en una de las fuentes: "los justos heredarán el paraíso, la vida eterna y bendita, y los pecadores —el infierno. El paraíso existió al comienzo de la historia humana... Con su encarnación, Cristo otorgó a cada hombre la posibilidad de alcanzar la comunión con el Dios Trino y regresar al paraíso" (fuente: 64_317.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

Dualidad Espiritual: El Norte Celestial y el Sur Infernal

Una asociación en la que el Polo Norte se percibe como un símbolo de lo positivo y sublime (paraíso), y el Polo Sur como signo de lo negativo y sombrío (infierno), puede entenderse como una expresión de la profunda dualidad del mundo y la moral humana. Es decir, la idea consiste en que la separación espacial refleja el principio de división en dos campos: uno, "bueno", que posee cualidades luminosas y sublimes, y otro, "malo", vinculado a los tormentos y la caída. En uno de los textos se subraya que "el infierno es el resultado de la separación perfecta entre el destino de los buenos, que heredan la bienaventuranza, y el destino de los malos, que heredan el tormento eterno" – aquí, a través de los extremos de la elección moral, se muestra la inevitable división entre los aspectos positivos y negativos de la existencia.

Leer más
  • 20.03.2025

Transformación espiritual y alegría interior

La asistencia a la iglesia protestante puede contribuir a mejorar la calidad de vida y la percepción de la alegría a través de una profunda reorientación espiritual y formación, que ayuda a pasar de las preocupaciones mundanas a los valores espirituales. En este proceso se produce una liberación de cualidades negativas como el orgullo y la envidia, las cuales, según se observa, dañan no solo el estado emocional, sino también la salud física. Así, en una de las fuentes se dice:

Leer más
  • 20.03.2025

Tensiones familiares y asma infantil: la conexión entre emociones y salud

Los niños con asma pueden sufrir no solo por causas fisiológicas directas, sino también a causa de experiencias emocionales derivadas de circunstancias familiares desfavorables. Por ejemplo, en un caso, Leslie, una niña de diez años, experimentaba ataques de asma justamente cuando sentía que no recibía suficiente atención en el hogar. Según se cuenta en el caso, Leslie se sentía «común», ya que en la familia había hermanos y hermanas «especiales», y como resultado, provocaba conscientemente los ataques de asma para obtener atención y sentir su individualidad. Los padres, al notar este patrón, cambiaron su actitud –permitiéndole participar en las actividades familiares– lo que llevó a una disminución de los ataques.

Leer más
  • 20.03.2025

La encrucijada de convicciones: el dilema entre guerra y paz

La diversidad de convicciones personales engendra un conflicto complejo y, a menudo, trágico de valores, lo que influye considerablemente en la percepción y la elección entre paz y guerra. Diferentes personas, basándose en sus principios internos, otorgan distintos significados a categorías como el amor a la patria, el respeto por la persona y la adhesión a elevados ideales culturales o espirituales. Así, algunos están convencidos de que el deber hacia la patria y el patriotismo requieren protección, incluso a costa de actos militares, mientras que para otros lo más importante es el humanismo, la misericordia y la preservación de una verdadera vida espiritual, sin las distorsiones propias de la guerra o de una paz artificialmente instaurada.

Leer más

Posts populares

Entre Cielos e Infiernos: La Evolución Teológica del Alma

Dualidad Espiritual: El Norte Celestial y el Sur Infernal

Transformación espiritual y alegría interior

Tensiones familiares y asma infantil: la conexión entre emociones y salud

La encrucijada de convicciones: el dilema entre guerra y paz