• 20.03.2025

El Rebaño Pequeño: Elegidos para la Vida Eterna

Según Lucas 12:32, los herederos del reino son aquellos a quienes se dirigen las palabras “¡No temas, rebaño pequeño!”, es decir, aquellos creyentes a quienes el Padre ha escogido y para quienes Él ha querido dar el Reino. Esta formulación indica que, en comparación con las masas del mundo, son pocos los elegidos para la vida eterna; el texto subraya que, aunque sean numéricamente pequeños, esa “pequeñez” denota su alto valor en el plan divino.

Leer más
  • 20.03.2025

Creer en lo Invisible: Emociones y Lógica en la Fe

Muchos persuaden a creer en Dios y en su representante, incluso si este representante puede ser un chamán o un brujo, porque para la persona la fe se fundamenta no tanto en pruebas directas como en consideraciones emocionales y lógicas. En este contexto se afirma que negar la existencia de una fuerza superior es una tarea casi insuperable. Por ejemplo, una fuente señala:

Leer más
  • 20.03.2025

Entre voluntad divina y acción humana

En algunos textos se percibe la idea de que la vida del ser humano está guiada por una voluntad superior, sin embargo, en la cuestión del destino de los niños abandonados, la realidad práctica resulta estar determinada por las decisiones de las personas responsables de su cuidado y protección. Por ejemplo, en uno de los fragmentos se señala que, incluso ante la existencia de un plan divino más amplio, "El Señor, por Su voluntad, nos coloca en situaciones de vida que nos ayudan a seguir el camino correcto. Él actúa sobre nuestra alma por caminos misteriosos y desconocidos, tanto a través de la Santa Iglesia, como a través de determinadas personas que envía en nuestro camino" (fuente: 1006_5026.txt). Este enfoque supone que el designio divino se manifiesta a través de circunstancias humanas concretas.

Leer más
  • 20.03.2025

El Espíritu Divino y la Transformación de la Mente

La respuesta a su pregunta consiste en que es precisamente la religión, surgida como fruto del Espíritu Divino, la que puede dominar por completo los fundamentos del sentido común. Esta idea se confirma con la declaración extraída de la fuente «1261_6303.txt», donde se afirma:

Leer más
  • 20.03.2025

Caminos de Sanación Interior

Las heridas del alma se manifiestan como profundos conflictos internos que surgen de las contradicciones entre los valores personales y el sentido de la propia importancia. Estas heridas a menudo aparecen cuando se interrumpe el impulso hacia la autoafirmación, y la persona comienza a sentir su incapacidad en sus relaciones con el mundo que la rodea. Es precisamente este sentimiento de pérdida, el menosprecio al amor propio, la ambición y el orgullo lo que se convierte en la fuente de profundas heridas emocionales, que pueden tener efectos duraderos e incluso conducir a neurosis o psicosis.

Leer más

Posts populares

El Rebaño Pequeño: Elegidos para la Vida Eterna

Creer en lo Invisible: Emociones y Lógica en la Fe

Entre voluntad divina y acción humana

El Espíritu Divino y la Transformación de la Mente

Caminos de Sanación Interior