• 20.03.2025

Transición y destino del alma tras la muerte

Los textos presentados en las citas indican que la transición del alma al estado de tormentos eternos (infierno) ocurre después de que la vida terrenal concluye, es decir, después de la muerte física. Por ejemplo, una de las fuentes afirma:

Leer más
  • 20.03.2025

El Peligro Espiritual de Abandonar la Fe Ortodoxa

Basado en las fuentes presentadas, abandonar la fe ortodoxa, es decir, pasar a otra fe o rechazar participar en los sacramentos de la Iglesia Ortodoxa, se considera un riesgo de perder la gracia y, por consiguiente, la posibilidad de que el alma caiga en el infierno. En una de las fuentes citadas se indica:

Leer más
  • 20.03.2025

El Destino Divino: La Muerte como Camino de Salvación

La afirmación «Dios se lo lleva todo» en este contexto refleja la idea de que el final de la vida de cada persona no ocurre por casualidad, sino conforme a un designio divino, con el propósito de salvar su alma. Según esta visión, Dios actúa de manera individual: Él elige el momento exacto en el que es necesario que la persona “transite” de la vida, para preservar o incluso mejorar su estado espiritual. Es decir, si la futura vida de la persona amenaza con deteriorar el alma debido a los pecados acumulados y las tentaciones del mundo, Dios se la lleva para salvarla, dando la oportunidad de evitar consecuencias negativas adicionales, y si existe la posibilidad de crecimiento espiritual, le permite continuar viviendo.

Leer más
  • 20.03.2025

Entre Libertad Humana y Voluntad Divina

En la cosmovisión cristiana, a pesar de la afirmada voluntad divina, la presencia de la muerte y del mal se explica por las características del orden del mundo y la libertad humana. Por un lado, el alma humana posee un principio semejante al de Dios que le permite actuar según sus propias leyes e incluso resistirse a la voluntad superior. Así, la caída del hombre y el alejamiento de los valores verdaderos generan esos estados que percibimos como mal y muerte, no como creación directa de Dios, sino como resultado del rechazo a la vida y al Amor. Al respecto se dice en una de las fuentes:

Leer más
  • 20.03.2025

El Camino de la Sabiduría Divina

La sabiduría divina es especialmente necesaria en aquellos momentos de la vida en que el hombre se enfrenta a dilemas morales y espirituales profundos, que exigen no solo sentido común sino también la penetración en la esencia de la voluntad de Dios. Esto incluye situaciones en las que es imprescindible orientar adecuadamente al prójimo, impedir que alguien cometa el mal o brindar un buen consejo para proteger a los inocentes y ayudar a limpiar los pensamientos de la corrupción. Así, por ejemplo, en uno de los textos se describe cómo el venerable Siluan de Athos, al buscar consejo en su confesor, procuraba la primera palabra después de la oración —una señal del Señor que indicaba el camino correcto hacia la salvación. En este relato se enfatiza que es precisamente en momentos de duda y lucha espiritual, cuando se trata de salvar el alma, que la sabiduría divina se vuelve indispensable:

Leer más

Posts populares

Transición y destino del alma tras la muerte

El Peligro Espiritual de Abandonar la Fe Ortodoxa

El Destino Divino: La Muerte como Camino de Salvación

Entre Libertad Humana y Voluntad Divina

El Camino de la Sabiduría Divina