• 20.03.2025

La corrupción espiritual de la Iglesia

La asociación de la Iglesia con las bendiciones materiales y el poder mundano distorsiona de raíz su misión primordial y conduce a la degradación espiritual tanto de la comunidad como del creyente individual. Dicho apego al dinero y al poder estatal distrae del verdadero objetivo: la salvación de las almas y la comunión sincera con Dios, quien, por naturaleza, se halla muy lejos del deseo de dominar o de recurrir a la violencia.

Leer más
  • 20.03.2025

El Dominio del Capital: Poder y Explotación

A lo largo de la historia, el dinero obtenido a través de la explotación y el sufrimiento ha tenido una influencia decisiva en la formación de las relaciones de poder. Cuando las clases dominantes acumulan recursos financieros a expensas del proletariado, obtienen la posibilidad de fortalecer y ampliar su poder, creando estructuras económicas y sociales que reproducen la desigualdad. Esta política de explotación favorece la reproducción de estructuras sociales en las que el control del capital se convierte en el medio principal para afianzar el dominio de un grupo sobre otro.

Leer más
  • 20.03.2025

La riqueza interior espiritual

La verdadera riqueza del alma no se define por las adquisiciones materiales, sino por una profunda transformación interior que ocurre a través del crecimiento espiritual y el desarrollo de las virtudes. Esta riqueza es espiritual; se manifiesta en la obtención de la vida eterna, el enriquecimiento del mundo interior y la transformación mediante la apertura a Dios. Por ejemplo, como se señala en una de las fuentes, "Ya hemos visto que, desde un punto de vista fundamental, san Juan reconoce solo una verdadera pobreza —la falta de virtud— y solo una verdadera riqueza —la vida eterna. Por lo tanto, depende de la voluntad del hombre ser verdaderamente rico o pobre, y la pobreza actual es tan solo un fantasma, una máscara, una imagen, al igual que la riqueza terrenal" (fuente: 1234_6166.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

La trampa de la mecanización emocional

Los hábitos que surgen a partir de movimientos emocionales conducen a la mecanización de las reacciones emocionales y a la pérdida de la fuerza creativa, ya que transforman un sentimiento vivo y profundamente experimentado en un movimiento corporal automático y "vacío", que ha perdido la capacidad de una expresión interna completa. Cuando la emoción se expresa de manera habitual y estereotipada, se activan formas motrices que se realizan casi automáticamente y sin participación consciente. Como resultado, la experiencia emocional no encuentra su reflejo "interno", no se despliega completamente, y la energía que podría fomentar la autoexpresión y el desarrollo creativo queda atada, perdiendo la posibilidad de transformarse en algo nuevo y original.

Leer más
  • 20.03.2025

El Poder Transformador del Espíritu

La verdadera victoria a la que se hace referencia no consiste en conquistas en el campo de batalla, sino que representa la victoria interior del espíritu sobre el mal, la cual transforma el mundo desde su interior. Esta victoria significa el rechazo a la fe en el poder bruto y la fuerza militar, sustituyéndolos por una profunda confianza en la fuerza de la verdad y la espiritualidad. En otras palabras, cuando una persona alcanza una victoria interior, adquiere la capacidad de establecer una paz genuina, ya que el renacer espiritual constituye el fundamento más sólido para la paz.

Leer más

La corrupción espiritual de la Iglesia

El Dominio del Capital: Poder y Explotación

La riqueza interior espiritual

La trampa de la mecanización emocional

El Poder Transformador del Espíritu