• 20.03.2025

El Legado del Niño Interior: Revelando el Secreto de la Genialidad

En el mundo moderno, la verdadera grandeza no nace simplemente de la amplificación del talento, sino de la rara y armoniosa combinación de cualidades innatas, fuerza espiritual y una forma única de percibir el mundo. En la base de este fenómeno se encuentra la habilidad del ser humano para conservar la frescura y la inmediatez propias de la conciencia infantil, sin importar los cambios de la vida. Esta perspectiva sobre la genialidad enfatiza que la clave para la libertad creativa y las ideas innovadoras reside en la capacidad de ver el mundo desde un ángulo nuevo, permaneciendo “niño” en el interior, lo que permite percibir la realidad de forma integral y objetiva. Es importante destacar que un entorno cultural y social favorable contribuye a revelar este potencial único, actuando como un catalizador para el vuelo creativo y el profundo vínculo emocional con el mundo que nos rodea. Así, la verdadera genialidad se manifiesta como una virtud especial que combina no solo altas habilidades y una firme tensión de la voluntad, sino también un genuino sentido del mundo que permite la creación de algo completamente único e inspirador.

Leer más
  • 20.03.2025

Horizontes Éticos: Hacia un Mundo Más Justo y Abierto

En la búsqueda de crear un mundo en el que cada uno de nosotros pueda vivir una vida plena, veo dos direcciones fundamentales: el desarrollo moral personal y la colaboración social activa. Nuestra visión aboga por que los principios morales se conviertan en la estrella guía de las acciones prácticas – desde la mejora de las instituciones sociales hasta la creación de condiciones para el libre intercambio de ideas e información.

Leer más
  • 20.03.2025

Entre la Profundidad Interior y la Determinación Personal

Basándome en que para mí el mundo interior es una fuente inagotable de profundidad, y el afán por alcanzar metas significativas define mis valores, me describiría como una “persona determinada”. Esta descripción refleja esa fuerza dinámica que, como se dice, “la determinación interna de una persona es su impulso hacia la meta” (fuente: 1348_6738.txt), y además destaca que, al volvernos hacia nuestro interior, descubrimos una profundidad ilimitada que nos llena (fuente: 1390_6947.txt). De este modo, estas dos palabras transmiten con precisión la esencia de mi mundo interno y mi sistema de valores.

Leer más
  • 20.03.2025

El Encuentro entre Subjetividad y Realidad

Nuestras creencias y pensamientos se enfrentan inevitablemente a la realidad objetiva, ya que el acto de conocer constituye una mediación entre nuestro mundo interior y el ser externo e independiente. Es decir, aunque nuestras concepciones y pensamientos sean originalmente subjetivos, se forman y se afinan mediante la constante interacción con lo que se nos da objetivamente: la realidad que existe independientemente de la conciencia individual. Esta interacción implica que la objetividad del conocimiento se manifiesta en el hecho de que, para que un pensamiento sea verdadero, debe corresponder al estado real del mundo y ser confirmado por él.

Leer más
  • 20.03.2025

La Unidad de Sujeto y Objeto

La concepción del mundo como representación consiste en que el propio ser del mundo está compuesto por dos componentes interrelacionados e inseparables, en los cuales el objeto y el sujeto se complementan mutuamente. El objeto es aquella faceta del mundo que se define por el espacio, el tiempo y la multiplicidad de formas; se encuentra dentro de límites determinados y es el resultado de la realización de estas formas. Por otro lado, el sujeto es el portador del conocimiento, que en sí mismo no está sometido a las limitaciones del tiempo y del espacio, pero a través de él se presupone la existencia de un mundo objetivo.

Leer más

Posts populares

El Legado del Niño Interior: Revelando el Secreto de la Genialidad

Horizontes Éticos: Hacia un Mundo Más Justo y Abierto

Mis intenciones e ideas para mejorar el mundo se centran en el esfuerzo por perfeccionar la vida a través de la actividad moral, la colaboración social y la creación de condiciones que permitan el libre intercambio de ideas e información.

Entre la Profundidad Interior y la Determinación Personal

El Encuentro entre Subjetividad y Realidad

La Unidad de Sujeto y Objeto