• 20.03.2025

La Plenitud Interior: Clave de la Felicidad Eterna

El aspecto psicológico de la felicidad se define como un estado de absoluta plenitud, desprovisto de deseos, ya que en ese estado la persona se siente completamente realizada, sin experimentar carencia o necesidad que genere nuevas aspiraciones. Cuando una persona alcanza la máxima satisfacción, “rebosante de felicidad”, ya no necesita nada más y cualquier deseo se desvanece como algo superfluo. Esto significa que la verdadera felicidad no se encuentra en la búsqueda de nuevos bienes, sino en la sensación de integridad y completitud, en la que cesa el impulso interno de pasiones y aspiraciones hacia algo más.

Leer más
  • 20.03.2025

Metamorfosis Espiritual: De lo Primitivo a lo Divinizado

La transición del estado primitivo a la madurez espiritual y a la naturaleza divinizada, asemejada a Cristo, representa un proceso complejo y prolongado de transformación interior. Primero, el ser humano nace con la imagen de Dios, pero esta imagen está dividida por el pecado, y solo a lo largo de la vida, mediante un constante trabajo espiritual, es posible alcanzar la restauración de la semejanza divina. Esto se compara con las agonías del nacimiento: el yo exterior, primitivo, muere gradualmente, dando paso al principio interior y espiritual, que se renueva día a día.

Leer más
  • 20.03.2025

Sabiduría del Corazón: El Camino a la Belleza Interior

La verdadera sabiduría espiritual no se define por el habla, sino por el estado del corazón, ya que es la sinceridad interna y la profundidad las que reflejan la autenticidad de la sabiduría, y no la habilidad para expresarse de forma elocuente. Como se dice en una de las fuentes, "El lugar y sede de la sabiduría espiritual se encuentra en el corazón, y no en la lengua; en el interior, y no en el exterior; en la fuerza, y no en la palabra. No todo aquel que es percibido como sabio ante los hombres lo es en esencia, sino aquel que lo es por naturaleza..." (fuente: 594_2969.txt). Esta perspectiva subraya que la elocuencia externa puede únicamente imitar la sabiduría, mientras que la verdadera fortaleza del espíritu y el estado interno del corazón hablan por sí solos.

Leer más
  • 20.03.2025

El colapso del equilibrio interior

El engaño espiritual en este contexto se manifiesta a través de la destrucción de la integridad del estado interior, cuando se pierde la verdadera concentración y, en su lugar, emerge una erupción violenta de sentimientos y un completo desorden interno. En lugar de una permanencia interior estable y coherente, la persona comienza a experimentar una “despojo de la mente, confusión interna, frenesí”, y su mente y corazón se llenan de emociones caóticas, carentes de verdadera atención y vitalidad. Esto conduce a que, en lugar de una percepción consciente y sobria del mundo espiritual, se produzca un “olvido de Dios, de la muerte, del juicio, de todo lo espiritual”, lo que, a su vez, destruye la conciencia fundamental que sostiene la actividad vital y la auténtica conexión espiritual.

Leer más
  • 20.03.2025

La Lectura Creativa: Reanimando el Espíritu del Texto

Leer no se reduce a la percepción pasiva de un conjunto de símbolos, sino que se convierte en un proceso creativo cuando el lector recrea el estado del alma que el autor ha plasmado en el texto. Las palabras en la página sirven únicamente como punto de partida para el despertar interno de imágenes espirituales, emocionales y significativas. Es decir, para comprender el pensamiento del autor es necesario activar la mente, conectar con el mundo interior y tener la habilidad de “dar vida” a las letras e imágenes, lo que permite recrear por completo las emociones del autor.

Leer más

La Plenitud Interior: Clave de la Felicidad Eterna

Metamorfosis Espiritual: De lo Primitivo a lo Divinizado

Sabiduría del Corazón: El Camino a la Belleza Interior

El colapso del equilibrio interior

La Lectura Creativa: Reanimando el Espíritu del Texto