• 20.03.2025

Fuerza de la Pasión Interior

La ausencia de una celosía espiritual interna (es decir, un sincero afán por mantener la pureza espiritual y la atención en los ejercicios espirituales) debilita la mente, ya que sin ella la práctica espiritual se vuelve mecánica y no logra llenar el corazón y la mente con un deleite vivificante. En este contexto, si una persona no siente celos interior por su espiritualidad, no presta la debida atención y cuidado al cumplir con la norma de la oración y la lectura de textos sagrados, lo que conduce a un insuficiente fortalecimiento del estado espiritual de la mente. Esto, a su vez, la hace más vulnerable a influencias negativas y tentaciones, ya que la mente no desarrolla la necesaria resistencia ni los "mecanismos de defensa" mediante una práctica espiritual reflexiva y cuidadosa.

Leer más
  • 20.03.2025

La Negligencia en el Servicio Divino y la Caída Espiritual

Se considera que la pereza hacia el servicio divino y la oración es la causa primordial del inicio del oscurecimiento espiritual de la mente. El rechazo a la participación regular en el servicio y la ausencia de oración devota debilitan la protección espiritual, lo que hace que el alma sea vulnerable a las tentaciones y a la influencia de los adversarios. En otras palabras, cuando una persona pierde el deseo de comunicarse con Dios, se despoja de la fuente de apoyo espiritual, lo que conduce a un mayor debilitamiento de la mente y al alejamiento de la verdadera pasión espiritual, capaz de despertar el valor, la fortaleza interior y el celo necesario para combatir las tentaciones.

Leer más
  • 20.03.2025

Victoria Transformadora: El Camino hacia un Futuro Espiritual y Pacífico

La victoria pierde su valor intrínseco si no sigue la paz, ya que sin una transformación pacífica, todos los sacrificios de la guerra permanecen sin ser compensados y no alcanzan su máxima expresión. Los sacrificios realizados en el campo de batalla están destinados a construir una sociedad nueva, armónica y espiritualmente renacida. Si la victoria se acompaña únicamente de la continuación de conflictos o del regreso a los antiguos métodos de gobierno orientados materialísticamente, en realidad se convierte en una mera ilusión de éxito y adquiere un carácter peligroso, amenazando el desarrollo futuro del país.

Leer más
  • 20.03.2025

Compromiso que Transforma: La Fuerza Interna del Pueblo

La fuerza vital afirmativa del pueblo se manifiesta en su impulso interno hacia la superación personal, la entrega voluntaria y la dedicación al bien común. Es una fuerza que se refleja en cómo cada ciudadano, sin esperar recompensa personal, contribuye a una causa socialmente útil, ya sea en la gestión pública, en actividades económicas o científicas. Dicha dedicación y el afán por cumplir con su deber fortalecen el espíritu de unidad, haciendo que el pueblo sea fuerte, cohesionado y capaz de enfrentar los desafíos de la vida.

Leer más
  • 20.03.2025

El Poder Transformador del Espíritu

La verdadera victoria a la que se hace referencia no consiste en conquistas en el campo de batalla, sino que representa la victoria interior del espíritu sobre el mal, la cual transforma el mundo desde su interior. Esta victoria significa el rechazo a la fe en el poder bruto y la fuerza militar, sustituyéndolos por una profunda confianza en la fuerza de la verdad y la espiritualidad. En otras palabras, cuando una persona alcanza una victoria interior, adquiere la capacidad de establecer una paz genuina, ya que el renacer espiritual constituye el fundamento más sólido para la paz.

Leer más

Fuerza de la Pasión Interior

La Negligencia en el Servicio Divino y la Caída Espiritual

Victoria Transformadora: El Camino hacia un Futuro Espiritual y Pacífico

Compromiso que Transforma: La Fuerza Interna del Pueblo

El Poder Transformador del Espíritu