• 20.03.2025

Evolución Natural del Budismo

La afirmación de que el budismo moderno fue creado por europeos se basa en una concepción simplificada y distorsionada del desarrollo histórico del budismo, lo que lo hace pseudocientífico. En realidad, el origen y la evolución del budismo son el resultado de complejos procesos internos y de la transición desde la enseñanza original de Buda hasta sus formas posteriores, significativamente modificadas. Como se señala en una fuente, “El budismo es una enseñanza muy compleja, en la que se han fusionado el camino histórico y la teología histórica. Y el budismo original difiere radicalmente del budismo moderno. El budismo moderno difiere del budismo original como el cielo de la tierra. La verdadera enseñanza original de Buda fue, en esencia, atea…” (fuente: 191_950.txt). Esto indica que la auténtica enseñanza de Buda tenía un contenido radicalmente distinto al que se desarrolló posteriormente; los cambios ocurrieron de manera natural bajo la influencia de procesos internos, y no a causa del influjo externo de ideas europeas.

Leer más
  • 20.03.2025

La asociación enigmática de Garuda con Maitreya

En los materiales presentados se presta especial atención al hecho de que Garuda, el rey de las aves, es el animal montado de Maitreya en la mitología budista. Por ejemplo, una de las fuentes explica:

Leer más
  • 20.03.2025

Rebeldía y responsabilidad: la dualidad del pecado original

Analizando los enfoques sobre este tema, se puede notar que la rebelión de Adán y Eva contra Dios se interpreta no simplemente como un acto de pecado original, sino como una decisión consciente que cumple un doble papel en la realización del plan divino. Por un lado, esta rebelión constituye una violación de los mandamientos establecidos, lo que conlleva consecuencias destructivas para el ser humano, incluida la limitación de la promesa original de colmar la tierra. Por otro lado, dicho acto puede también considerarse como parte integral del plan divino, en el que el hombre obtiene la oportunidad, aunque en condiciones de una decadencia inicial, de desafiar el destino y asumir la responsabilidad de sus decisiones.

Leer más
  • 20.03.2025

El origen y la restauración divina

Si se supone que Adán y Eva fueron realmente personas reales, entonces los eventos bíblicos en esta interpretación se convierten en la clave para comprender el origen de la naturaleza humana, las elecciones morales y el destino de toda la humanidad. El hecho de su existencia conferiría una realidad histórica a toda la narrativa de la creación, la caída y la subsiguiente redención. En este relato, el acto primigenio de la creación, en el que de la costilla de Adán surgió Eva y se estableció una fuente única para la humanidad, sirve de base para la idea de que todas las personas descienden de un único origen – “de Adán” (915_4572.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

El camino transformador del karma en el budismo

El concepto de karma en el budismo radica en la comprensión de las relaciones de causa y efecto, en la que cada acción consciente, pensamiento o palabra deja una huella en la "memoria profunda" del individuo, determinando su existencia futura. Es decir, todas las acciones intencionales modifican el mundo interior del actor y generan consecuencias que se manifiestan en vidas posteriores. Por ello, el karma se percibe a menudo como una ley moral de retribución: las buenas acciones conducen a resultados favorables, mientras que las malas conducen al sufrimiento. Una de las fuentes lo explica de la siguiente manera:

Leer más

Evolución Natural del Budismo

La asociación enigmática de Garuda con Maitreya

Rebeldía y responsabilidad: la dualidad del pecado original

El origen y la restauración divina

El camino transformador del karma en el budismo