• 20.03.2025

Procesos inflacionarios y tensiones sociales en el antiguo Israel

En el antiguo Israel existían fenómenos similares a procesos inflacionarios, que afectaban a la sociedad no solo desde el punto de vista económico, sino que también ponían en riesgo la estabilidad social. Por ejemplo, en una de las fuentes se dice:

Leer más
  • 20.03.2025

Un Solo Dios: Revelación y Salvación en el Evangelio

El Evangelio fundamenta la concepción del Dios único mediante una doctrina claramente formulada, en la que se establece que la revelación y la salvación son otorgadas por el Único Creador, fuente de todo lo existente. En particular, afirma que esta doctrina fue proclamada tanto en la revelación del Antiguo Testamento como a través de la revelación personal de Cristo, quien representa al Dios único en la forma del Hijo de Dios. Este planteamiento se evidencia en la siguiente cita:

Leer más
  • 20.03.2025

Legado y enigma de Sargón

De acuerdo con las fuentes, Sargón se presenta como un gobernante enérgico y un guerrero incansable, quien, proveniente de una sencilla familia de montaña, logró superar con la fuerza la resistencia de los sumerios y unificar a toda la población del sur de Mesopotamia. Fue el primero en reemplazar a la milicia improvisada por un ejército regular, lo que le permitió avanzar hasta Asia Menor y la costa siria, y sus hazañas estuvieron acompañadas de un culto a la personalidad, como lo confirma el hecho de que algunos llamaban a sus hijos Sargoni, lo que significa «Sargón — mi dios» (source: 1320_6597.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

Normas y Tradiciones de Modestia Femenina en la Historia

La respuesta puede considerarse desde diversas perspectivas sociales, jurídicas y culturales, inscritas en las sociedades antiguas y que se fueron desarrollando a lo largo de los siglos. Así, en la cultura del Oriente Medio durante la época de los apóstoles existía la tradición según la cual el signo del estado matrimonial se expresaba a través del uso de un pañuelo: la mujer que llevaba un tocado ya era casada, y la cabeza descubierta se asociaba con la virginidad. Este hecho no se limitaba a los círculos cristianos, ya que los judíos compartían creencias similares, considerando que la cabeza descubierta también era un indicativo de virginidad. Como se señala en una de las fuentes:

Leer más
  • 20.03.2025

El Retorno de la Sombra: La Liberación de Satanás

La interpretación de la aparición del reino milenario de la oscuridad, según las fuentes presentadas, se fundamenta en comprender este período como una fase temporal durante la cual las fuerzas espirituales oscuras se liberan de forma transitoria para actuar en la Tierra. En particular, una de las fuentes destaca la imagen de una serpiente antigua (Satana), que durante cierto tiempo permanece encadenada y paralizada, pero luego se libera para seducir a las naciones y reunir fuerzas contra la luz. Esto indica que la aparición del reino de la oscuridad puede ir acompañada de los siguientes signos:

Leer más

Procesos inflacionarios y tensiones sociales en el antiguo Israel

Un Solo Dios: Revelación y Salvación en el Evangelio

Legado y enigma de Sargón

Normas y Tradiciones de Modestia Femenina en la Historia

El Retorno de la Sombra: La Liberación de Satanás