• 20.03.2025

Desorden en la Demonología Satánica

La ausencia de una demonología oficial entre los satanistas se debe en gran medida a su incapacidad para desarrollar una comprensión unificada y sistematizada de las entidades que veneran. A menudo, los satanistas consideran al ángel caído, a Lucifer, a Satanás y al Diablo como nombres intercambiables para referirse a la misma entidad, lo que conduce a la falta de una doctrina claramente estructurada. En consecuencia, en lugar de contar con una demonología jerárquica y detallada, se presta mayor atención al culto general de la maldad, y las sutiles diferencias entre nombres e imágenes simplemente no juegan un papel decisivo.

Leer más
  • 20.03.2025

La expresión ausente en los documentos

Según las fuentes proporcionadas, se evidencia que la expresión «мага сияй и мага сиял» no se menciona ni se comenta en las citas presentadas. En varios documentos se indica claramente que dicha expresión no ha sido encontrada. Por ejemplo, en la fuente 259_1290.txt, p. 67, así como en los materiales de 9_42.txt, 102_507.txt, 654_3266.txt y 1319_6594.txt, se señala: “expresión 'мага сияй и мага сиял' no encontrada”.

Leer más
  • 20.03.2025

Crisis y Transición en la Fe Campesina

La percepción negativa de la fe campesina se basa en una serie de argumentos vinculados a su arraigo en antiguos rituales y supersticiones, así como a la sensación de amenaza que representan los nuevos ordenamientos que sustituyen a las tradiciones.

Leer más
  • 20.03.2025

Evidencia Insuficiente del Hermano Gemelo de Jesús

Basándonos en las citas presentadas, se puede deducir que en las conocidas fuentes históricas y religiosas no existen testimonios que indiquen que Jesús tuviera un hermano gemelo idéntico, del cual luego se prescindiera. Por ejemplo, los evangelistas mencionan a los hermanos de Jesús, nombrándolos Santiago, José, Simón y Judas (por ejemplo, "Los cuatro evangelistas mencionan a los hermanos de Jesús en sus relatos..." – fuente: 1096_5478.txt). Además, uno de los discípulos tenía el apodo de "Gemelo" – Tomás, también conocido como Gemelo (fuente: 1391_6951.txt) – sin embargo, este apodo no significa que fuera un hermano gemelo de sangre de Jesús. Otros testimonios antiguos, como la mención que hace Flavio Josefo sobre Santiago, hermano de Jesús (fuente: 1093_5462.txt), tampoco contienen datos sobre algún gemelo legítimo, y mucho menos sobre una supresión del mismo.

Leer más
  • 20.03.2025

El Ritual del Ayuno en Ramadán

A los musulmanes se les prescribe observar un ayuno estricto durante el mes de Ramadán, considerado uno de los pilares fundamentales de la fe. Según la descripción, este ayuno implica la abstinencia obligatoria durante las horas de luz de comer, beber, mantener relaciones íntimas y realizar una serie de otras acciones, tal como lo especifica la sharía. De hecho, el ayuno comienza al amanecer y continúa hasta que afuera se oscurece tanto que ya no es posible distinguir una hebra negra de una blanca. Este requerimiento simboliza la purificación espiritual y la disciplina, permitiendo al creyente centrarse en sus valores internos y abstenerse de los placeres mundanos en nombre de la devoción.

Leer más

Posts populares

Desorden en la Demonología Satánica

La expresión ausente en los documentos

Crisis y Transición en la Fe Campesina

Evidencia Insuficiente del Hermano Gemelo de Jesús

El Ritual del Ayuno en Ramadán