• 20.03.2025

El Poder Transformador de la Comunión Divina

La conservación de una relación cercana con Dios es fundamental para la vida del creyente, ya que es a través de la comunicación constante con Él que la persona recibe la fuerza vital y la gracia necesarias para una verdadera vida espiritual. Esta conexión no solo fortalece la fe, sino que también forja en el alma la determinación de actuar de acuerdo con la voluntad divina. Cuando el espíritu humano se llena de gracia, adquiere una fuerza interior inquebrantable y una resiliencia que le ayuda a rechazar cualquier tentación y a superar las pruebas externas.

Leer más
  • 20.03.2025

Nueva Dualidad Religiosa

La esencia de la religión se expresa en que ayuda a la persona a alcanzar el bienestar espiritual, a darle sentido a la vida y a establecer relaciones correctas tanto con el mundo circundante como con la fuente suprema del ser. La religión ofrece la posibilidad de discernir lo que es verdadero de lo falso y, de esta manera, sirve como criterio para diferenciar el bien del mal. Como se indica, "en la religión la persona encuentra el criterio para reconocer correctamente lo verdadero de lo falso, lo adecuado de lo imaginario, lo bueno de lo malo" (fuente: 1191_5954.txt).

Leer más
  • 20.03.2025

Entre la Fe y el Estado: Razones de la Persecución Romana

El poder romano perseguía a los primeros cristianos por varias razones principales, relacionadas con sus creencias religiosas y su comportamiento, que contravenía las normas establecidas del culto estatal. En primer lugar, los cristianos se negaban a participar en los rituales romanos y en el culto a los dioses paganos, lo cual se interpretaba como una burla a la tradición estatal y una violación de la ley. Como se señala:

Leer más
  • 20.03.2025

Almas en Reposo: Entre la Vida y el Sueño

Las almas de los muertos, de acuerdo con los argumentos presentados, se encuentran en un estado de reposo inconsciente que puede compararse con un sueño profundo. Esto no significa una desaparición total, sino simplemente una transición del ser consciente al ser inconsciente. Así, incluso tras abandonar la vida, el alma continúa existiendo, aunque no manifieste una conciencia activa, de la misma manera que una persona en sueño no es consciente de lo que ocurre, pero aun así permanece en un estado de existencia.

Leer más
  • 20.03.2025

Camino hacia la Resurrección y la Salvación Divina

En las enseñanzas relativas a la santa época de la evangelización, la participación en la primera resurrección se entiende no como un evento casual, sino como un paso necesario y preliminar en el camino hacia la resurrección universal. En particular, en una de las fuentes se afirma:

Leer más

Posts populares

El Poder Transformador de la Comunión Divina

Nueva Dualidad Religiosa

Entre la Fe y el Estado: Razones de la Persecución Romana

Almas en Reposo: Entre la Vida y el Sueño

Camino hacia la Resurrección y la Salvación Divina