Camino hacia la Resurrección y la Salvación Divina

En las enseñanzas relativas a la santa época de la evangelización, la participación en la primera resurrección se entiende no como un evento casual, sino como un paso necesario y preliminar en el camino hacia la resurrección universal. En particular, en una de las fuentes se afirma:

"Las descripciones generales de ellas ofrecen una comprensión bastante amplia de la participación en la primera resurrección: ‘...la participación en la primera resurrección debe entenderse no como una mera casualidad, un detalle que podría no haber existido, sino como un paso necesario en el camino hacia la universal, segunda resurrección. Esta última, según el sentido de la profecía, no podría consumarse pasando por alto la primera, aunque esta conexión para nosotros aún permanece oculta, al igual que todo lo que se refiere a la resurrección y a la vida del futuro siglo, incluyendo también la era previa, ‘milenaria’. Esta primera, y en ese sentido la resurrección preliminar según el texto del Apocalipsis, está inextricablemente ligada a la participación de los ‘revividos’ en el reinado con Cristo durante mil años’."
(fuente: enlace txt)

Asimismo, otro texto afirma:
"También leemos: 'Aquí se hace referencia a algún tipo de resurrección preliminar, la ‘primera’, la cual, aunque libera de la ‘segunda muerte’, es decir, del rechazo definitivo, evidentemente sólo prepara el camino hacia la resurrección universal...'"
(fuente: enlace txt)

Así, la participación en la primera resurrección para los santos de la época de la evangelización se define como una etapa inevitable en el camino hacia la plenitud de la resurrección, demostrando una participación especial de los justos en el reino con Cristo en el inminente milenio.

En cuanto a quién tiene la posibilidad de obtener la salvación, los textos enfatizan que esta está disponible no para aquellos que se limitan a un pensamiento puramente humano y a ataduras terrenales, sino para quienes acuden a Dios como su consejero y maestro, aceptando Sus justificaciones y mandamientos de humildad y clamando a Su ayuda. Así, uno de los textos declara:

"Los que oyeron esto dijeron:

¿quién, pues, puede salvarse?
Pero Él dijo: lo que es imposible para los hombres es posible para Dios. Quien tiene una mentalidad meramente humana, es decir, se deja llevar por lo terrenal y se apega a lo mundano, no puede salvarse; mas para Dios esto es posible; es decir, cuando alguien tome a Dios como su consejero y se guíe por las justificaciones divinas y los mandamientos de humildad, y lo invoque en busca de ayuda, le será posible salvarse."
(fuente: enlace txt)

Por lo tanto, la posibilidad de salvación se abre para aquellos que superan la limitación del enfoque humano, dirigiéndose a Dios en busca de orientación y apoyo, lo que les permite participar en la resurrección y acercarse al reino eterno.

Camino hacia la Resurrección y la Salvación Divina

¿quién, pues, puede salvarse?

595594593592591590589588587586585584583582581580579578577576575574573572571570569568567566565564563562561560559558557556555554553552551550549548547546545544543542541540539538537536535534533532531530529528527526525524523522521520519518517516515514513512511510509508507506505504503502501500499498497496