• 20.03.2025

El impacto de la crítica en la construcción de la identidad

Una actitud crítica hacia nuestras debilidades puede tener un efecto destructivo en la autoimagen y la confianza en uno mismo. Cuando nos enfrentamos continuamente al análisis de nuestros errores y defectos, nuestra percepción de nosotros mismos empieza a distorsionarse, transformando experiencias aisladas en fuentes permanentes de inseguridad. Esto se vuelve especialmente peligroso cuando las críticas provienen de aquellos en quienes confiamos, ya sean personas cercanas o autoridades que influyen significativamente en nuestra cosmovisión. Dicha dinámica genera la sensación de no merecer amor o atención, mientras la confianza en uno mismo se desvanece gradualmente bajo la presión de estándares de perfección impuestos. El resultado es una tendencia a la autocrítica, que fomenta un diálogo interno negativo y hace que la persona solo se enfoque en sus errores. Es importante reconocer que cada uno de nosotros es único y que equivocarse es simplemente parte del camino hacia el crecimiento personal, y no un indicador de nuestra falta de valía.

Leer más
  • 20.03.2025

El doble poder de la envidia: ¿destrucción o inspiración?

La envidia es un mecanismo poderoso y contradictorio que puede socavar la autoestima y encender el deseo de lo mejor. Al principio, cuando una persona se compara incansablemente con los demás, especialmente si ve que los demás están logrando más o poseen bienes materiales, surge un sentimiento de inferioridad, que puede destruir la armonía interior y la energía vital. Este estado se asemeja al proceso de descomposición lenta, donde las emociones negativas consumen el alma, dejando solo un sentimiento de pérdida y desesperanza.

Leer más
  • 20.03.2025

Lilith: El mito de la rebelión demoníaca

La percepción negativa de Lilith está relacionada con la imagen que se fue formando en diversos textos religiosos y mitológicos. En estas fuentes, Lilith se presenta como una figura demoníaca que encarna la fuerza destructiva y los aspectos negativos de la naturaleza femenina. Así, por ejemplo, en los tratados mencionados en el Talmud, Lilith es retratada como una aterradora demonia, asociada con el ocultismo anticristiano. En una de esas descripciones se afirma:

Leer más
  • 20.03.2025

Heridas de la infancia: el origen del deseo de poder

Las heridas emocionales vividas en la infancia pueden cimentarse en complejos de inferioridad profundamente arraigados y sentimientos de resentimiento, que a su vez generan el deseo de compensar las heridas internas a través de la afirmación personal y, a menudo, mediante el poder. Una persona privada de la atención o el amor necesarios durante su niñez puede ver el poder como un medio para adquirir relevancia, compensando así sus deficiencias percibidas.

Leer más
  • 20.03.2025

La Paradoja de la Autoafirmación: Del Orgullo a la Autodegradación

Según las citas seleccionadas, el afán hiperexagerado de autoafirmación a menudo es una manifestación de un sentimiento oculto de inferioridad que la persona intenta compensar creando una sensación ilusoria de su propia importancia. Sin embargo, cuando los intentos de autoafirmación se vuelven excesivos e incluso obsesivos, pueden transformarse en el fenómeno opuesto: la autodegradación. Este mecanismo paradójico actúa de la siguiente manera: la persona, que experimenta una inseguridad interior y una sensación de insuficiencia, puede intencionadamente menospreciarse, evitando así el riesgo real de humillación externa. La autodegradación funciona a su vez como un escudo protector, ya que la exageración consciente de la misma permite obtener una “prueba por el contrario” de su importancia, al sentir internamente que incluso la depreciación deliberada de su rol es señal de fuerza, pues de ese modo se previenen ataques del exterior.

Leer más

El impacto de la crítica en la construcción de la identidad

El doble poder de la envidia: ¿destrucción o inspiración?

La envidia es un mecanismo dual que puede tener un efecto destructivo y estimulante en la personalidad.

Lilith: El mito de la rebelión demoníaca

Heridas de la infancia: el origen del deseo de poder

La Paradoja de la Autoafirmación: Del Orgullo a la Autodegradación