• 20.03.2025

El exilio de Israel: castigo divino y renacimiento

El exilio de Israel en la antigua tradición se explica como el resultado de causas históricas y teológicas. Por un lado, históricamente este suceso se percibía como una consecuencia inevitable del pecado, la injusticia, la crueldad y la desobediencia a los mandamientos. En uno de los textos se enfatiza que «el pecado, la injusticia y la crueldad hacia el prójimo son al mismo tiempo una forma de apartarse de Dios; el castigo, inevitable en el Día del Juicio, será: exilio y muerte» (source: 232_1158.txt). De esta forma, el exilio se considera el castigo divino por la violación del Pacto, cuando el pueblo de Israel se alejaba del camino verdadero.

Leer más
  • 20.03.2025

La Fuerza de la Toma de Decisiones Colectiva

La toma de decisiones colectiva juega un papel clave en la formación del sentimiento de unidad y solidaridad en un grupo. Cuando los participantes se involucran activamente en el proceso de definir un curso común de acción, no solo intercambian ideas, sino que también determinan juntos los objetivos que impulsarán su colaboración futura. Es precisamente a través de este proceso de discusión y consenso colectivo que surge la sensación de que cada miembro del grupo tiene la oportunidad de aportar, lo que fomenta el surgimiento de intereses compartidos y la confianza mutua.

Leer más
  • 20.03.2025

Unidad en Acción: El Poder de la Solidaridad en Grupo

Una sensación general de solidaridad y unidad, basada en un objetivo común, juega un papel decisivo en la formación del comportamiento “de rebaño”, ya que precisamente fomenta el establecimiento de sólidos lazos interpersonales y el apoyo mutuo entre los integrantes del grupo. Cuando las personas se unen por una tarea común, se sienten parte de un todo, lo que refuerza su confianza y reduce el estrés en condiciones de incertidumbre. Los miembros de este grupo perciben el apoyo que emana de la unidad y la protección, permitiéndoles colaborar de manera más eficiente y actuar de forma coordinada, orientando sus esfuerzos hacia el logro del objetivo común.

Leer más
  • 20.03.2025

Leer más
  • 20.03.2025

Instintos Sociales: Cohesión y Adaptabilidad Grupal

Los instintos sociales juegan un papel clave en la formación tanto del comportamiento espontáneo como del coordinado en grupo. Según el autor en una de las fuentes, ya en la primera infancia los niños empiezan a manifestar formas de simpatía social hacia las personas cercanas, lo que se convierte en un mecanismo importante para orientarse en el entorno social. Como se señala:

Leer más

El exilio de Israel: castigo divino y renacimiento

La Fuerza de la Toma de Decisiones Colectiva

Unidad en Acción: El Poder de la Solidaridad en Grupo

Instintos Sociales: Cohesión y Adaptabilidad Grupal