Dualidad del alma: El camino entre el paraíso y el infierno
La idea de que, tras la muerte, las partes de los cristianos se dirigen hacia el paraíso y el infierno puede interpretarse como una división del alma en componentes sustancialmente diferentes, cada una de las cuales adquiere un destino acorde al estado espiritual de la persona. Esta interpretación sugiere que el alma contiene aspectos propensos tanto a una percepción luminosa como oscura de la existencia. Así, por ejemplo, en uno de los materiales citados se dice: "El infierno está misteriosamente ligado al paraíso. Para el Señor no hay ni infierno ni paraíso. … El infierno es la luz celestial refractada de los malditos. Así, el paraíso y el infierno son estados exclusivamente subjetivos del alma. Son dos esferas que se encuentran dentro de cada alma, y la divinidad simplemente permite que cada una de ellas se manifieste alternativamente." (fuente: enlace txt)Otra fuente describe detalladamente el proceso de división del ser humano en el momento de la muerte: "La muerte es la condena del ser inmortal, a la que ha sido castigado por desobedecer a Dios. Con la muerte, la persona se desgarra dolorosamente en dos partes... existe separadamente su alma y separadamente su cuerpo.
¿Qué ocurre con el alma después de la muerte?Según la tradición eclesiástica, basada en las palabras de Cristo, las almas de los justos son llevadas por ángeles hasta el umbral del paraíso, donde permanecen hasta el Juicio Final, esperando la dicha eterna: 'El pobre Lázaro murió, y fue llevado por ángeles al seno de Abraham' (Lc. 16:22). Las almas de los pecadores caen en manos de los demonios y se encuentran 'en el infierno, en tormentos' (Lc. 16:23)." (fuente: enlace txt)De estas declaraciones se puede concluir que, en el contexto de esta interpretación, existe la creencia en la doble naturaleza del alma humana. Un aspecto, que caracteriza la pureza interna y la rectitud, se dirige al estado asociado con el paraíso, mientras que otro aspecto, inicialmente teñido de pecaminosidad o sufrimiento, termina en un estado infernal. Así, la idea de que las "partes" de los cristianos se dirigen, tras la muerte, hacia el paraíso y el infierno, refleja la noción de que el destino final del alma depende de cuál parte de su estado interior resulte predominante en el momento del juicio divino o en el proceso de purificación interna tras la muerte.Supporting citation(s):"El infierno está misteriosamente ligado al paraíso… Así, el paraíso y el infierno son estados exclusivamente subjetivos del alma. Son dos esferas que se encuentran dentro de cada alma, y la divinidad simplemente permite que cada una de ellas se manifieste alternativamente." (fuente: enlace txt)"La muerte es la condena del ser inmortal… existe separadamente su alma y separadamente su cuerpo. … Las almas de los justos son llevadas por ángeles hasta el umbral del paraíso… Las almas de los pecadores caen en manos de los demonios y se encuentran 'en el infierno, en tormentos'." (fuente: enlace txt)